Un país, dos naciones
¿Qué sigue después de las elecciones de Estados Unidos? Vienen cuatro momentos cruciales, te los explicamos.
Raúl Rodríguez Barocio: “Se vive uno de los momentos cíclicos de convulsión moral en...
El vicepresidente asociado de Internacionalización en el Tec dice que el desempeño de Donald Trump ha sido emblemático de los dilemas políticos de Occidente.
Tres universidades en América Latina, en la forja de la esperanza
La Triada es una iniciativa de colaboración entre las tres instituciones mejor clasificadas en América Latina. Así, actúan conjuntamente para enfrentar los desafíos de nuestra región.
Lecturas para una época convulsa
Te recomendamos algunos autores que hablan sobre los contrapesos al poder y alimenta la introspección y la esperanza en la resiliencia de la nación.
Premios Nobel 2020 y las mujeres
¿Por qué resulta noticia y se resalta tanto que sean mujeres quienes han obtenido estos cuatro reconocimientos?
La afamada luciérnaga de la Sierra Nevada
Su enemigo más temido es el ser humano. Varios investigadores consideran que las poblaciones de las luciérnagas están disminuyendo.
El escándalo del #LancetGate y la hidroxicloroquina: una llamada de atención sobre las publicaciones...
Las dos revistas más prestigiosas en investigación médica, The Lancet y New England Journal of Medicine cayeron en el mismo error para menoscabo de la reputación de la ciencia.
Bonnie J. Palifka: Teoría económica del crimen
El estado de derecho se deteriora y cada persona hace lo que le da la gana, sin tomar en cuenta las consecuencias para los demás ni para la sociedad.
Jesús Garza García: El coronavirus y la economía
La pandemia de Covid-19 está distorsionando los procesos productivos, al retrasar la importación de insumos provenientes tanto de países asiáticos como de Estados Unidos y Canadá.
Juan Carlos Villalobos: Hiperconexión y miedo en época de Covid-19
La pandemia del nuevo coronavirus es la primera que produce una infodemia: un flujo interminable de noticias en medios tradicionales, digitales y sociales.
Marisela Alvarado: La rítmica del duelo
No todas las pérdidas tienen la misma dimensión y provocan una sensación de ausencia dolorosa. Por ello, es importante asumir el duelo como parte de este tiempo de contingencia.
Rediseñar la “vía mexicana” y aprovechar las oportunidades post COVID-19
La vía mexicana ante la pandemia tiene un altísimo riesgo de fracaso en las actuales circunstancias, opina Ignacio de la Vega.