En el discurso, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres ha dado pasos gigantes, pero no es lo mismo en la realidad cotidiana, en la que las diferencias persisten.
65 % de las mujeres latinoamericanas que trabajan en tecnología considera que la cancha de juego se ha nivelado en sus organizaciones durante los últimos dos años.
En platica organizada por el Tec de Monterrey, se dieron diagnósticos y propuestas para que sea más fructífera la interacción entre hombres y mujeres en la academia.
La ONU advierte que tomará 107 años que hombres y mujeres alcancen la paridad de género dirigiendo los gobiernos del mundo. Asegura que, con ellas, la sociedad es dos veces más exigente.
El confinamiento ha puesto al límite a las personas a cargo de niños y familiares dependientes, y las mujeres se llevan la peor parte. También las científicas. Los primeros estudios señalan que ellas están publicando menos.