Fox Entertainment explora por primera vez el mercado de las NFTs.
Con firmas criptográficas y tecnología blockchain se hace frente a la falsificación de los certificados relacionados con la Covid-19.
El blockchain está en todo, incluso en el seguimiento a la cadena de suministro de cervecerías artesanales que dan sabor al “código”.
El Tec junto a instituciones como el MIT y la UC Berkeley trabajan en la infraestructura para gestionar los logros académicos gracias al blockchain.
John Souza cofundó la Kingsland University-School of Blockchain, para atender la demanda de un millón de especialistas que las empresas necesitarán en 2020.
La asociación Blockchain México promoverá el uso de esta tecnología en remesas y transparencia.
Esta plataforma podrá ayudar a las personas a conservar su documentación aunque la pierdan en el trayecto; en ella se encontrará su historial médico, profesión, grado de estudios, entre otros.
Universidades de alto prestigio global ya emiten acreditaciones educativas con base en esta tecnología. En México ya se replica el modelo.
(AFP) – Entradas infalsificables, consultas a los hinchas y quizás en el futuro el pago […]
¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Por qué debe importarte? Un experto te lo explica.
De entre 300 proyectos generados durante el encuentro, estos fueron nombrados los más destacados.
Este es un concurso convocado por la empresa Renovi y patrocinado, entre otras organizaciones, por la plataforma Decentraland.