Vladimir Bulovic, director del MIT.nano, repasa los descubrimientos de siete investigadores, surgidos del MIT, que están teniendo impacto en millones de personas.
Un grupo de investigación de Harvard trabaja en la intersección entre medicina, ingeniería y biología para crear innovación
La molécula tiene la capacidad de acabar con hasta 52 patógenos y podría ayudarle al país a ahorrar hasta 35,000 millones de pesos.
La tecnología, basada en membranas de nanohilos, es capaz de retener 98 por ciento los metales pesados presentes en el agua.
La nanotecnología es la tecnología más disruptiva, pero tiene una desventaja: no hay especialistas, señala encuesta aplicada a 100 ejecutivos en innovación.
Por Andrea López y Dulce Pontaza El Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora […]
La nanotecnología representa una gran oportunidad para generar conocimiento con sentido humano, así como para […]
Con apenas 27 años de edad, el doctor Guillermo Ulises Ruiz Esparza ha logrado combinar […]
El Tecnológico de Monterrey está a la vanguardia. Desde hace poco construye un vínculo que […]
La nanotecnología es considerada la cuarta revolución tecnológica, y México juega un papel importante en […]
Por: Luis Estrada MONTERREY. Los nanosistemas, formados por millonésimas parte del milímetro, están tomando cada […]
Por: Luis Estrada La nanotecnología es la cuarta revolución tecnológica y México necesita sumarse a […]