Sí, es una red social que se hace cada vez más popular. Pero si aún piensas que crear contenido es difícil, te dejamos esta guía.
Una experta te da los primeros pasos. (Ilustración: REUTERS/Dado Ruvic)
La app de la que se habla cada vez y la que se coronó durante la pandemia. Y si ya pasas viendo las creaciones de otros, te dejamos estos consejos de cómo hacer videos en TikTok.
En Tec Review, platicamos con Abril Borjas, mercadóloga de profesión y creadora de contenido en redes sociales, quien se dedica a hacer videos de cómo puedes hacer tus clips.
Recomendamos: Beneficios de las redes sociales para tu emprendimiento
Ella, al igual que todos, inició de cero, experimentando, probando en ensayo y error y actualmente tiene 360,000 seguidores y 2.7 millones de “Me gusta”.
Estos son algunos de sus consejos para que hagas videos llamativos con poco presupuesto:
Abril dice que es importante identificar qué te gusta hacer, en qué eres bueno, a qué público quieres llegar o si quieres imitar coreografías.
Luego de tener esa parte definida empiezas a hacer varios TikTok, le pones los tags o la canción de moda y esperas a que el algoritmo haga su magia.
Si subiste seis videos, Abril Borjas te recomienda ver cuál fue el que más interacciones y alcances tuvo y con ese empezar a crear contenido con la misma temática.
A partir de ahí puedes delimitar tu comunidad y tu tema, e ir perfeccionando.
“Mientras que a una niña de 15 años le gustó tu TikTok y luego lanzas otro que es para una persona de 25 años, se van tus seguidores”, comenta.
Otro punto importante que te recomienda la tiktoker es actualizarte, que te fijes en las tendencias, las canciones, filtros, tags, afectos y retos que están en tendencia para que el algoritmo juegue a tu favor.
Recomendamos: Cómo usar TikTok para impulsar tu emprendimiento
Abril empezó creando contenido en YouTube, pero cuenta que era algo informal que hacía por hobby cuando estaba de estudiante. “Al principio solo lo veían mi mamá y mis tías”, cuenta.
Después siguió haciendo su contenido en Instagram porque le gustaba ver perfiles que tenían fotos y videos muy bonitos, que luego tras ponerse a investigar y estudiar logró crear un perfil agradable en dicha red social.
Cuando los usuarios de las redes empezaron a preguntar a Abril cómo hacía la edición de sus fotos y videos por mensajes directos de Instagram, fue que identificó que explicar cómo hacer videos sería una gran idea, por lo que decidió hacerlo en un video para todo el público.
Con la llegada de TikTok, una amiga le dijo que lo intentara con videos de su perro Milo, porque ambas tenían la percepción de que la gente solo llegaba a la red social a ver perritos, gatitos y cosas tiernas.
Abril recuerda que subió dos versiones del video en TikTok, una de su mascota y otra con el detrás de cámaras. Se sorprendió que la segunda versión se disparara en vistas.
Lo que la llevó a la conclusión de que no era su perro el de las vistas, si no el tutorial de “cómo hizo” aquel video de su perro.
“Despedí a mi perro y empecé a hacer los behind the scenes para TikTok”, dice.
Su contenido ha crecido tanto que ahora tiene su sitio web donde da clases más personalizadas para creación de contenido, que es abrilborjas.com
Recomendamos: Así impacta el contexto geopolítico a Huawei, TikTok y WeChat
Abril Borjas le dio un propósito a sus videos.
Todo empezó como un pasatiempo y terminó convirtiéndose en una fuente de ingresos, ya que las marcas la buscan para hacer campañas pagadas y también por su cuenta imparte Master Classes en torno a la creación de contenido digital para redes sociales.
@abrilborjasMás tutoriales en mi perfil ?✨♬ good 4 u – Olivia Rodrigo
La creadora de contenido asegura que generar un tiktok claro y creativo, aunque no sea tan elaborado, te acerca más a la gente, porque va a hacer más fácil que ellos lo puedan replicar.
A veces, es más importante que la gente sepa qué es lo que le quieres comunicar, en lugar de un video muy elaborado.
Sin embargo, Abril Borjas dice que hay pequeños detalles técnicos que pueden darle un plus a tus TikTok:
“Por ejemplo, durante el primer confinamiento por la pandemia, salió la tendencia de ponerte una almohada de outfit, varios imitaron esa tendencia. La idea es impulsarte con contenido de otros creadores, pero que tu toque personal y experiencia sea la que te dé exposición. Pero tienes que impulsar a través de las tendencias que ya existen para atraer nuevos usuarios a tu cuenta y empieces a vivir la experiencia”, comenta.
Es decir, cuando no tengas ideas, la Tiktoker te recomienda sacar lluvia de ideas de otras cuentas.
Te puede interesar: ¿Creador de contenido? Las propinas (o tipping) te pueden salvar
La también mercadóloga y experta en redes sociales responde que TikTok es una aplicación y Reels es una función de Instagram.
No es un secreto para nadie que crecer en Instagram es muy complicado. Pero con el nacimiento de TikTok, Instagram no quiso quedarse atrás y creó la herramienta de Reels para captar la atención y pegarle a su competencia.
Abril asegura que el motivo por el cual Facebook –dueño de Instagram– creó Reels un algoritmo más amable para los usuarios fue para que sea más utilizado.
En cuanto a duplicar el contenido, es decir, que tu TikTok lo subas a Reels, Abril dice que no está prohibido, pero lo puedes hacer dependiendo del perfil de tu comunidad.
“A veces es el mismo perfil en Instagram que en TikTok, o a veces no. En mi caso, yo no creo que tenga el mismo perfil en TikTok que en Instagram. Entonces, no siempre cabe el mismo contenido de TikTok en Instagram y viceversa”, detalla.
Añade que los usuarios de las redes y los creadores de contenido se dieron cuenta que con Tik Tok no tenían que hacer tantos malabares como en Instagram, y por eso se fueron a la nueva red social.
El punto es que Instagram privilegia la estética y lo extremadamente visual.
Bueno, con esto ya tienes lo básico para crear contenido para promover tu negocio o servicio. Si quieres saber más detalles de cómo editar, consulta los tutoriales en la cuenta de Tik Tok de Abril Borjas.