Instituciones de salud y universidades mexicanas y españolas compartirán saberes para elevar la calidad de la práctica profesional.
El acuerdo beneficiará a pacientes y profesionistas (Foto: Tec de Monterrey)
El Tecnológico de Monterrey, la Fundación Universitaria del Bages Campus Manresa UVIC-UCC, FUB-UManresa y la Unió Consorci Formació UCF de España firmaron el convenio de colaboración “Consorcio Internacional para la Salud y Bienestar” a favor de la salud en Iberoamérica.
Con esto, se buscará beneficiar a pacientes y profesionistas, pues se realizarán reuniones, jornadas, seminarios, cursos, diplomados, consultorías, especialidades y maestrías en modalidades presencial, semipresencial y en línea, en las que se discutirán temas de bienestar, prevención y longevidad.
Te podría interesar: Hospitales de TecSalud, entre los 10 mejores del país
Esta alianza creará puentes entre universidades e instituciones de salud mexicanas y españolas que mejorarán el día a día de la práctica profesional en el sector salud.
Con power skills se transformarán procesos, servicios y productos en beneficio de los pacientes y sus familias, enfatizando en gestión de la innovación que fomente la integración de tecnologías emergentes.
El vicerrector de Educación Continua del Tec, Jorge Blando Martínez, indicó que “la colaboración internacional es fundamental. Son importantes las alianzas, no podemos resolver problemas solos cuando son problemas globales. En el caso de México, la pandemia nos alertó lo que estaban viviendo ustedes y nosotros no hicimos caso”.
Jorge Eugenio Valdez García, decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec, celebró esta vinculación internacional y dijo que vendrán muchas cosas buenas por delante.
El convenio contempla la elaboración de estudios, informes, publicaciones, libros, manuales, contenidos y cualquier otro material que esté orientado a la formación de los profesionistas y colaboradores del sector salud. Además de servicios de educación continua, consultoría y posgrados en Iberoamérica.
“Estamos contentos con la oportunidad de compartir conocimiento, comparar e implementar, pero también aquello en lo que en ocasiones no hemos tenido el éxito esperado”, destacó el director general de la Fundación Universitaria del Bages Campus Manresa, Valentí Martínez Espinosa.
Óscar Dalmau Ibáñez, director general de Unió Consorci Formació, añadió que la colaboración y la cooperación entre instituciones contribuirán a la transformación del sector salud y a que los profesionales aporten más valor a la sociedad.
Te recomendamos: Lanzan EGADE y TecSalud curso en línea para médicos emprendedores