La beca del 100% del Tec de Monterrey llega a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec, habló sobre la importancia de los donantes y familiares de los becados para el programa Líderes del Mañana. (Foto: Alejandro Salazar / CONECTA)
Eydan Peña viene de una comunidad rural en su natal República Dominicana. Ahora, será parte del programa Líderes del Mañana y estudiará, con una beca del 100%, ingeniería electrónica en el Campus Monterrey del Tec de Monterrey.
“Para mí, en especial, que vengo de una escuela pública y de una comunidad rural, estar aquí significa mucho. Por primera vez, se abren las fronteras; por primera vez, en nueve años del programa, el Tec de Monterrey y la filantropía de los donantes permiten el acceso a jóvenes de toda la región a oportunidades como esta”, dijo Eydan.
Él y otros cuatro estudiantes se convirtieron en los primeros beneficiarios que vienen de otros países. Gracias a que, por primera vez, el programa Líderes del Mañana abre sus puertas a jóvenes de toda Latinoamérica.
Así, la novena generación del programa abrió sus puertas a 200 jóvenes.
Eydan Peña, un estudiante de la zona rural de República Dominicana se convirtió en uno de los primeros cinco LDM de Latinoamérica. (Foto: Captura de Pantalla live.tec.mx)
Líderes del Mañana (LDM) es un programa del Tec de Monterrey que apoya a jóvenes destacados para estudiar su carrera completa. Este apoyo comenzó en 2013 y, desde entonces hasta la fecha, tiene un total de 1,728 becados, 1,086 estudiantes y 642 egresados.
Los universitarios que son parte tienen capacidades sobresalientes en el área cognitiva, de liderazgo y de ejecución. Algunas de sus características son:
Líderes del Mañana comenzó en 2013 y desde entonces hasta la fecha tiene 1,728 becados, 1086 estudiantes y 642 egresados. (Foto: Captura de Pantalla live.tec.mx)
De hecho, el avance en la región es gracias a la donación de un EXATEC hondureño que extendió la beca a cinco estudiantes de Centroamérica. Es el primer año que la convocatoria llega a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
La generación está conformada por 110 mujeres y 90 hombres. En total 200 universitarios.
David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec, recordó que esta generación estudió casi toda la preparatoria vía zoom y les pidió que nunca más estén en mute o con la cámara apagada: “nuestra aspiración es que ustedes siempre sean agentes transformadores”.
LDM también es un programa que promueve la movilidad social, de acuerdo con los resultados prestados por Laura Ruíz Pérez, directora del programa, los líderes escalan –por lo menos– seis deciles en la distribución del ingreso.
“Son una esperanza para el país, una posibilidad enorme de cambio y de transformación; son chicos que te llenan de energía positiva y proyectos transformadores“, dijo Ruiz y recordó que, a partir del 8 de agosto, queda abierta la convocatoria para la décima generación de LDM.
“Cerebralmente hablando, cuando escuchamos el mensaje en español tenemos que decodificarlo, cambiar la estructura gramatical y adaptarlo a la cultura de sordos. Todo esto en tiempo real”, describe Liliana Ruiz, perito traductor de la Lengua de Señas Mexicana en el Tribunal Superior de Justicia de Querétaro. (Foto: Cortesía)