The Learning Gate del Tec de Monterrey es una plataforma para aprender las nuevas habilidades que demanda el mercado a tu ritmo, desde cualquier lugar, a cualquier hora, y hacer comunidad.
The Learning Gate ofrece un esquema híbrido con herramientas y clases digitales, y experiencias presenciales que afianzan conocimientos. (Foto: Tec de Monterrey)
Dos fenómenos están dando forma al mercado laboral y el sector educativo: uno es el Lifelong Learning, un término que se refiere a una serie de conocimientos, herramientas y habilidades —complemento de la formación académica formal— que una persona requerirá a lo largo de su vida para ser competitiva en su campo profesional.
El segundo es la modificación de la forma tradicional de educar (las clases donde un maestro se paraba frente a sus alumnos y escribía en un pizarrón) y, al parecer, no hay retorno, pues los esquemas flexibles son muy funcionales y prácticos para los estudiantes.
El Tec de Monterrey atiende ambos aspectos con The Learning Gate, una plataforma que se caracteriza por una flexibilidad absoluta que te permite avanzar a tu ritmo para hacer cursos o certificados en nuevas habilidades como data Scientist, liderazgo y, próximamente, en marketing y Finanzas. Es una opción dinámica que te pone retos para el trabajo y te conecta con los mejores líderes y académicos. Te contamos más.
Te podría interesar: La educación del futuro es digital, pero lejos de la pantalla
Una vez que una persona se gradúa de una licenciatura necesitará habilidades extra para desarrollarse plenamente y es –justamente– lo que hace la educación continua. Es una opción que complementa la oferta de las universidades de manera formal.
“Una de las ventajas de la educación continua es que no necesitas tener forzosamente créditos académicos probados anteriormente para poder tomar un programa”, explica Jorge Blando, vicerrector de Educación Continua del Tec de Monterrey.
Y esto conecta con el Lifelong Learning porque se reconoce que una persona necesita continuar aprendiendo a través de diplomados, talleres, certificaciones, bootcamps (programas intensivos de corta duración) y cursos.
“El periodo de formación inicial es muy importante y valioso pero hay que seguirse preparando”, añade el experto.
The Learning Gate ofrece un esquema híbrido con herramientas y clases digitales, y experiencias presenciales que afianzan conocimientos.
Una persona puede escoger solamente aquellos módulos concretos que le son de interés, de tal suerte que al terminar cada módulo adquiere conocimientos, habilidades y prácticas reales puestas a prueba en su entorno laboral. Con la ventaja de que la persona decide en qué momento entra y en qué momento sale.
Jorge Limón, director de Gestión de Talento de la Vicerrectoría de Educación Continua del Tec de Monterrey, explica que al ser competencias tan nuevas a nivel internacional se empiezan a acreditar como microcredenciales, que certifican que la persona tiene el dominio en un área particular.
“A través de The Learning Gate vamos a otorgar diferentes insignias digitales que acreditan que la persona tiene esa competencia o subcompetencia en concreto”.
Este ícono, además, se puede colocar en las redes sociales de la persona para que sea visible a otras empresas interesadas en su perfil.
Lee: Para 2025, la mitad de los empleados necesitaremos nuevas habilidades laborales
Una faceta de esta plataforma que provee de todo un ecosistema es la oportunidad de hacer comunidad, rodearse de los mejores de la industria y la academia y crecer bajo su influencia.
Apenas se realizó el primer #NetworkingTLG en Monterrey y la Ciudad de México. Entre los participantes estuvieron Talía González, directora de Desarrollo Organizacional de Heineken México, Carl Handlin, director de Data Science e Inteligencia Artificial de Rappi y Elsie Prado, gerente de recursos humanos de Johnson & Johnson.
Y el próximo 14 de julio, José Manuel Maraboto, director del Departamento de Estrategia en EGADE Business School, del Tec de Monterrey, dará la charla “Los mitos de la negociación”.
La idea es que las organizaciones y comunidades se vean influidas de forma positiva por líderes transformadores.
Te recomendamos: Los 10 perfiles laborales más solicitados para 2025