El resumen diario de la información y los datos más relevantes del día sobre el virus que cambió nuestras vidas.
Un policía con equipo de protección personal (PPE) camina por una calle durante un bloqueo de coronavirus en el distrito de Jing'an en Shanghai el 1 de mayo. (Foto: Hector Retamal / AFP)
Te traemos el resumen Noticias Covid-19:
Japón abre sus puertas a los turistas, pero solo en grupo
Japón anunció el jueves que reabrirá sus puertas a los turistas de 36 países a partir del 10 de junio, poniendo fin a un cierre de dos años por la pandemia, pero los viajeros solo podrán entrar con grupos turísticos. La decisión se produce después de que el gobierno anunciara la semana pasada que probaría abrir las fronteras a viajes organizados en pequeños grupos con turistas de Estados Unidos, Australia, Tailandia y Singapur. El jueves, el ejecutivo revisó las reglas para acceder al territorio con el objetivo de volver a aceptar viajes en grupo para turistas de 36 países y regiones donde la situación de Covid-19 es relativamente estable, según un comunicado. Entre estos países figura el Reino Unido, España, Canadá, Arabia Saudita y Malasia. Japón también autorizará a siete aeropuertos aceptar vuelos internacionales. Durante la mayor parte de la pandemia, Japón prohibió la entrada de todos los turistas y solo permitió el regreso de los ciudadanos japoneses y de los residentes extranjeros, aunque estos últimos fueron excluidos periódicamente. (AFP)
Ciertas clases de secundaria cerradas por confinamiento reabrirán en junio en Shanghái
Ciertas clases en los colegios de secundaria de Shanghái reabrirán en junio, anunciaron el jueves las autoridades, señal de una relajación del confinamiento por Covid-19 impuesto a la capital económica china. Los alumnos del penúltimo y último año de secundaria -al acercarse el muy exigente examen de ingreso a la universidad- podrán volver a las aulas el 6 de junio, anunció Yang Zhenfeng, director adjunto del servicio educativo de la ciudad. A partir del 13 de junio, los alumnos de tercer año de secundaria podrán ingresar en el colegio. En cuanto a los demás estudiantes, tendrán que seguir sus cursos en línea desde sus casas. “Un organismo especializado propondrá pruebas PCR a los profesores y alumnos a la salida de las clases, para que puedan obtener sus resultados antes de la reanudación de los cursos al día siguiente”, precisó Yang. (AFP)
México recuperará a finales de 2022 niveles prepandémicos de turismo
México recuperará al cierre de 2022 los niveles de turismo internacional que tenía en 2019, antes de la pandemia de covid-19, dijo el secretario de turismo, Miguel Torruco. Con una proyección de 40 millones de visitas internacionales y una derrama económica de 24,250 millones de dólares, México se habrá recuperado a finales de este año “casi al 100%”, explicó Torruco durante el Tianguis Turístico de Acapulco. (AFP)
Covid está aumentando en América y el virus “no desaparecerá pronto”: OPS
El Covid-19 está aumentando de nuevo en América, ya que muchos países han abandonado medidas como el uso de mascarillas y el distanciamiento social y muchos están rezagados en las tasas de vacunación, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los casos en las Américas aumentan en un 27.2% la semana pasada con respecto a la anterior, principalmente por un pico de infecciones en Estados Unidos. (Reuters)
Píldora anticovid de Pfizer cada vez más recetada en Estados Unidos en pleno aumento de casos
La píldora contra Covid de Pfizer, comercializada bajo el nombre de Paxlovid, “marca la diferencia” al limitar el número de hospitalizaciones y muertes, en un momento en que Estados Unidos vive una nueva ola epidémica, resaltó este miércoles un alto funcionario de la Casa Blanca. Después de un comienzo lento por cuenta del difícil acceso de los pacientes al medicamento, que se toma por vía oral durante cinco días tan pronto como aparecen los síntomas, se usó cuatro veces más en el último mes, dijo el doctor Ashish Jha, nuevo coordinador de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca. (AFP)
Vacuna de Pfizer anticovid es efectiva en tres dosis para menores de cinco años
La vacuna de Pfizer-BioNTech contra Covid-19 es segura y efectiva para los niños entre seis meses y cinco años cuando se les administran tres dosis, informó la farmacéutica en un comunicado emitido este lunes. El anuncio se produce en un momento en el que la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) tiene previstas varias reuniones para analizar la autorización de la vacuna contra el covid para el segmento de niños de menor edad, que no son elegibles para la vacunación en la mayoría de los países. Pfizer-BioNTech hizo un ensayo clínico en el que administró tres dosis de tres microgramos y descubrió que la vacuna provocaba una fuerte respuesta inmunitaria. Los efectos secundarios, según la compañía, fueron similares entre los que recibieron la vacuna y el placebo. La eficacia de la vacuna fue del 80.3%, según una estimación preliminar. “Nos complace que nuestro compuesto para los más pequeños, que seleccionamos cuidadosamente para que fuera una décima parte de la dosis para adultos, fuera bien tolerado y produjera una fuerte respuesta inmunitaria”, dijo el director general de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado. (AFP)