Google presentó una versión más económica pero con las mismas funcionalidades de sus smartphones premium anteriores además de otros dispositivos.
Google al fin mostró cómo será el Pixel Watch aunque aún no hay fecha de su lanzamiento oficial ni de su precio. (Foto: Google)
El nuevo teléfono celular de Google, el Pixel 6a, incluye muchas de las funcionalidades que sólo estaban presentes en sus versiones premium previas, el Pixel 6 y el Pixel 6 Pro, pero a un precio mucho más accesible, a partir de 499 dólares.
En el evento Google I/O, además, conocimos los nuevos Pixel Watch, Pixel Tablet y los audífonos Pixel Buds Pro. Esto es lo que debes saber:
Los Pixel 6a son una versión más económica que incluye el poderoso chip Google Tensor. Por el momento solo está a la venta en Estados Unidos. (Foto: Google).
El Pixel 6a estará disponible en colores tiza (o claro), carbón (oscuro) y savia (verde claro) y la estética toma los mismos elementos que el Pixel 6 como la barra donde está la cámara y su duradero marco de metal.
Incluye dos cámaras traseras: una lente principal y una lente ultra ancha para que puedas capturar toda la escena. La cámara selfie del Pixel 6a es la misma que la del Pixel 6.
Sus tecnologías Real Tone buscan representar realmente todos los tonos de piel de los seres humanos, el Night Sight hace que la fotografía se vea incluso con poca luz y el Magic Eraser permite eliminar aquellos elementos distractores de una fotografía.
Otras de sus herramientas son el reconocimiento de voz, así como la Grabadora, Live Caption y Live Translate.
Se podrán hacer realizar preórdenes desde el 21 de julio en Estados Unidos.
Te podría interesar: Google permitirá eliminar tus datos personales de su buscador
Es el chip que desarrolló la compañía e incluye a Titán M2 que blinda los datos confidenciales del usuario para que estén seguros al usar el teléfono celular.
Esta plataforma de hardware recibirá cinco años de actualizaciones de seguridad desde que el dispositivo esté disponible por primera vez en el sitio googlestore.com en Estados Unidos.
Era un rumor pero hoy se mostró la imagen del diseño final del Pixel Watch de Google. Un wearable que tiene un diseño circular, una corona y un botón lateral táctil.
Está hecho de acero inoxidable reciclado y tiene bandas patentadas intercambiables.
Incluirá las aplicaciones Maps, Asistente, Wallet, Home, Fitbit (para medir la frecuencia cardíaca, darle seguimiento a las horas de sueño o tiempo dedicado a hacer ejercicio), y Emergency SOS, para llamar a los servicios de emergencia.
Se desconoce su precio y la fecha de lanzamiento será en otoño de este año.
En tanto Pixel Tablet será la primera tableta de la compañía, solo nos dieron un vistazo rápido de cómo será. Tiene un diseño redondeado en las esquinas y será compatible con los otros dispositivos. Al parecer no saldrá antes del año 2023.
Son auriculares inalámbricos premium con cancelación activa de ruido que, de acuerdo con Google, le brindan al usuario un sonido completo y envolvente. Son compatibles con todos los dispositivos Android y se pueden reservar a partir del 21 de julio por un precio de 199 dólares.
Tienen un chip de audio que utiliza la cancelación activa del ruido con seis núcleos que ejecutan algoritmos desarrollados por Google.
Se tiene previsto que a lo largo de este año también admitan audio espacial, significa que cuando vea una película o un programa de TV compatible con audio espacial en teléfonos Pixel compatibles, se sentirá como si estuviera en medio de la acción.
Se cargan de forma inalámbrica, brindan hasta 11 horas de escucha o hasta siete horas de cancelación de ruido activada para que te puedas desconectar del exterior en ciertos momentos del día.
El sistema operativo de los dispositivos de Google incluye mejoras a la privacidad y seguridad, como por ejemplo, un indicador claro y codificado por colores del estado de seguridad, que ofrecerá orientación y pasos a seguir para fortalecer su contraseña.
Permitirá tener un control más detallado sobre los archivos. En lugar de acceder a “Archivos y medios” ahora se divide en dos categorías “Fotos y videos” y “Música y audio”.
Un nuevo selector de fotos permitirá escoger las fotos y videos exactos sin necesidad de compartir toda la biblioteca de medios con una aplicación.
Se reduce la cantidad de aplicaciones que requieren la ubicación del usuario.
Android eliminará automáticamente el historial colocado en el portapapeles después de un periodo.
Se podrán personalizar los íconos de las aplicaciones Pixel, a fin de que los colores tengan una apariencia minimalista, moderna y consistente.
Opción multilingüe para acceder a las redes sociales en un idioma pero realizar operaciones bancarias en otro.
Te recomendamos: Pixel 6: los smartphones de Google con los que busca ganarse al mercado