El Consejo tomó en cuenta los comentarios recibidos para la elaboración de la versión final de su reglamento.
Conacyt publicó versión final del nuevo Reglamento de Becas y eliminó suspender pago a becarias embarazadas (Ilustración: iStock)
El pasado 26 de enero, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicó el anteproyecto del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación donde establecía como causa de suspensión de la beca la maternidad, paternidad y hasta por participar en cualquier tipo de evento o manifestación de carácter político en el extranjero.
La publicación se hizo en la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer) el 21 enero y tuvo un total de 54 comentarios negativos. Incluso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pronunció al respecto a través de una carta.
Hoy 16 de marzo, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se dio a conocer el Reglamento oficial. Te contamos más.
El Conacyt tomó en cuenta los comentarios recibidos a través de Conamer para la elaboración de la versión final de su reglamento y cambió las razones por las que podría cancelar becas.
Así, en el nuevo reglamento publicado se detalla que la suspensión de la beca a estudiantes embarazadas solo será a petición de las estudiantes, con “el único propósito de beneficiar”.
Y en lo que respecta al Artículo 16, fracción II, acerca de las obligaciones de los becarios en el extranjero, en la propuesta se establecía que debían, “respetar la legislación y normativa del país anfitrión, así como abstenerse de participar en cualquier tipo de evento o manifestación de carácter político”. De lo contrario, será causa de suspensión y cancelación del apoyo.
El reglamento final eliminó el último apartado donde se suspendía la beca por manifestaciones políticas en el extranjero, quedando: “La persona becaria que realice sus estudios o proyecto fuera del país, así como la persona Becaria de nacionalidad extranjera que realice sus estudios en México, deberán respetar la legislación y normativa del país anfitrión”.
El reglamento final entrará en vigor el día de mañana.