Maternidad, paternidad y hasta por participar en cualquier tipo de evento o manifestación de carácter político en el extranjero.
Éstas son las razones que plantea el Conacyt en su propuesta. (Foto: iStock)
Maternidad, paternidad y hasta por participar en cualquier tipo de evento o manifestación de carácter político en el extranjero, son algunas de las razones del porqué el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) podría cancelar tu beca.
El reportero Pedro Villa y Caña de El Universal informó sobre el anteproyecto del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que fue enviado por el Conacyt a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer) y publicado el 21 enero. La propuesta se encuentra en revisión antes de ser aprobada y dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación.
El documento expone que serán causas de suspensión o cancelación de la beca cuando el beneficiario:
De acuerdo al Artículo 16, fracción II, las obligaciones de los becarios en el extranjero son, “respetar la legislación y normativa del país anfitrión, así como abstenerse de participar en cualquier tipo de evento o manifestación de carácter político”. De lo contrario, será causa de suspensión y cancelación del apoyo.
Además, según el Artículo 20, las beneficiarias “que se encuentren embarazadas, en parto o puerperio, así como a los becarios que sean padres presentando la documentación que lo acredite”.
Este apartado ya tiene comentarios en la plataforma de la Conamer, donde un usuario cuyo nombre no es público, señala su carácter discriminatorio el día 26 de enero de 2022:
“El Artículo 20 fracción IV (suspensión de beca por maternidad o ser padres) es discriminatorio, sobre todo tomando en cuenta que, al contrario de las fracciones II y III, no se prevé un mecanismo de reanudación de beca. Además, en el caso de las fracciones III y IV no se delimita quién puede solicitar la beca, lo cual abre la puerta a abusos como que la escuela o superior jerárquico solicite la suspensión de beca por embarazo. Esto hace que el artículo se pueda leer como una medida discriminatoria donde cualquier becario o becaria puede afrontar la suspensión de beca si cualquier otro presenta pruebas de embarazo, hijos o incapacidad temporal”.
La fracción III del mismo artículo también señala que, serán causas de suspensión del apoyo, cuando la o el becario sufra de una incapacidad temporal o se presente alguna situación de caso fortuito o de fuerza mayor, que le impida continuar con el desarrollo de los compromisos asumidos, deberán estar justificadas y acompañadas con la documentación que lo acredite.
Otras causas de detención del apoyo son: fracción II, cuando el becario lo solicite, con autorización de su institución, nacional o extranjera. Y fracción V, cuando el beneficiario incumpla con la confirmación de su regreso a México al Consejo seis meses antes de concluir, a través del formato correspondiente.
Recomendamos: ¿Le fallamos a la ciencia? Becarios del Conacyt se quedan ‘varados’ en el extranjero
Existe la posibilidad de reanudar la beca en los siguientes casos:
Si el usuario no respetó la legislación y normativa del país anfitrión o participó en cualquier tipo de evento o manifestación de carácter político, se reanudará una vez que se acredite ante el Consejo el cumplimiento de las obligaciones omitidas, sin efectos retroactivos, en el periodo académico posterior a través de los procedimientos establecidos.
También, si el beneficiario acredita que la suspensión no fue por causas imputables a ella o él, el Consejo podrá restituir el monto correspondiente al periodo de la suspensión, sujeto a disponibilidad presupuestaria, al final de la vigencia de la Beca, sin sobrepasar la vigencia de su apoyo.
Si el becario solicitó la suspensión o sufrió de una incapacidad temporal, el beneficiario deberá solicitar de manera expresa al Consejo la reanudación de la Beca.
En caso de que el Consejo resuelva de manera favorable la solicitud, además de reanudar la Beca, podrá adicionar a la vigencia de la misma un periodo igual al plazo de la suspensión, señalando los requisitos y condiciones que la o el Becario habrá de cumplir para su formalización y en lo dispuesto en el artículo 21 de este Reglamento.
Sin embargo, en caso de maternidad y paternidad no existe un mecanismo para solicitar la reanudación del apoyo.
Desde 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar la situación de las becas del Conacyt, pero aclaró que no habrá más “turismo político” de funcionarios.
Para el 3 de junio de 2019, López Obrador, aseguró haber recibido más de 300 solicitudes de investigadores para salir al extranjero.
Por lo que habría un mayor control en los viajes al extranjero, dijo y pidió al Conacyt que elaborara un protocolo para saber en qué casos sí se autorizarán los viajes al extranjero.
La justificación para viajes será siempre que sean para adquirir conocimiento en ciencia y tecnología, no así para pasear, aun cuando sean becarios del Conacyt, explicó durante la conferencia de prensa el 3 de junio de 2019.