Será el instrumento con el que se realizará la construcción de un nuevo mundo virtual.
Te contamos sobre esta nueva innovación que es capaz de procesar millones de datos. (Foto: iStock)
Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Meta (antes Facebook) escribió que la nueva AI Research SuperCluster (RSC), una supercomputadora de Inteligencia Artificial con la que la compañía busca acelerar la construcción de su Metaverso.
“Meta ha desarrollado lo que creemos que es la supercomputadora de inteligencia artificial (IA) más rápida del mundo”, escribió en su perfil de Facebook.
Las supercomputadoras son computadoras alto desempeño, es decir, son capaces de realizar tareas de cálculo a mayor velocidad, por ejemplo, quintillones de operaciones por segundo.
Recomendamos: El lado oscuro de la Inteligencia Artificial
Con este instrumento, la compañía planea trabajar en cientos de idiomas, detectar contenido potencialmente dañino y desarrollar nuevas herramientas de realidad aumentada para su Metaverso.
“Las experiencias que estamos creando para el Metaverso requieren una enorme potencia informática (¡quintillones de operaciones por segundo!) y RSC habilitará nuevos modelos de IA que pueden aprender de billones de ejemplos, comprender cientos de idiomas y más”, agregó el presidente de Meta.
Un quintillón es un 1 seguido por treinta ceros, en ese nivel de rapidez trabajará la RSC, de acuerdo con la compañía.
Recomendamos: ¿Cómo podemos entrar al Metaverso? (Sí, ya lo puedes experimentar)
El RSC se construyó combinando múltiples GPU (unidades de procesamiento gráfico) en nodos de cómputo que luego se conectan mediante una estructura de red de alto rendimiento para permitir una comunicación rápida entre esas GPU.
Comprende 760 sistemas de NVIDIA DGX A100 como sus nodos de cómputo, para un total de 6,080 GPU, y cada GPU A100 es más potente que la V100 utilizada el sistema anterior de Meta.
Otras características de este poderoso centro de investigación son que su nivel de almacenamiento tiene 175 petabytes de Pure Storage Flash Array, 46 petabytes de almacenamiento en caché en los sistemas Penguin Computing Altus y 10 petabytes de Pure Storage FlashBlade.
Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información igual a 1 000 000 000 000 000 (sí, 15 ceros) de bytes.
Parte de la apuesta es proporcionar nuevas aplicaciones y productos impulsados por la IA que jugarán un rol importante en el futuro.
Desde 2013, la compañía ha desarrollado algoritmos que aprender de un gran número de ejemplos sin etiquetar para modelar a la IA de forma más efectiva.
Para aprovechar sus beneficios, dominios como visión, habla y lenguaje requerirán capacitación en modelos cada vez más grandes y complejos, especialmente para su uso en casos críticos, como identificar contenido dañino, un tema por el que Facebook estuvo en constante cuestionamiento en 2021.
En un comunicado de prensa, la Big Tech anunció que la construcción de la supercomputadora finalizará a mediados de 2022.