El ungüento que lleva más de un siglo en el mercado no es mágico y podría ocasionar daños a la salud si se emplea de manera incorrecta.
Te decimos algunos mitos y realidades de este favorito de los mexicanos. (Foto: iStock)
Abrimos un frasco y el olor puede recordarnos a la familia, a la infancia. Y tanto el secretario de Salud, Jorge Alcocer, como el propio presidente Andrés Manuel López Obrador lo han recomendado para enfrentar los síntomas de Covid-19, sobre todo ante el repunte de casos derivados por la variante Ómicron. Pero, ¿para qué sirve el VapoRub? ¿realmente puede ayudarnos?
El VapoRub es una pomada tópica que contiene ingredientes activos como mentol, alcanfor y aceite de eucalipto.
Este auxiliar para tratar algunos síntomas de la gripe, cuenta con formas de uso y recetas específicas en cada familia mexicana, pero no todas son seguras para la salud.
Recomendamos: Las medicinas y remedios falsos contra la Covid-19
Para aprovechar sus ingredientes y así aliviar la congestión nasal y la garganta irritada, esta pomada –muchas veces– se usa de manera irresponsable y peligrosa para la salud de niños y adultos.
El VapoRub fue creado para usarse de manera tópica, es decir, debe usarse solamente en la piel, no debe usarse en nebulizadores, en tés y, mucho menos, ser untado cerca de las anginas o en los labios.
Se aconseja que antes de usar esta pomada en personas con tos crónica, fumadores, asma o tos con moco, se consulte con un médico.
La forma correcta e indicada para usar el VapoRup es frotando el ungüento en tres partes del cuerpo: pecho, garganta y espalda. Y no debe usarse en menores de dos años.
De acuerdo con artículo publicado en Heathline, el alcanfor puede utilizarse de forma tópica para aliviar el dolor, la irritación y el picor. Pero nunca debe tomarse, ni aplicarse en la piel rota, ya que puede ser tóxico.