La red social profesional más grande del mundo identifica que seis de cada 10 mexicanos considera cambiar de trabajo.
Muchos mexicanos buscan un nuevo trabajo este 2022. (Foto: iStock)
Nuevo año, ¿nuevo trabajo? Si estás buscando cambiar de empleo, esta información te puede ser de utilidad. La red social profesional más grande del mundo, LinkedIn, publicó el estudio Empleos en Auge 2022, donde muestra los 15 puestos que más han crecido en México durante los últimos cinco años.
El estudio mostró también que 28% de los encuestados considera que la pandemia les ha ayudado a perder el miedo al fracaso laboral, lo que les hace tomar riesgos mayores y atreverse a realizar cambios en su carrera.
Recomendamos: ¿Cómo hacer un currículum?
Según el reporte, el 61% de las personas encuestadas consideran cambiar de trabajo durante este año. Las razones son: tener mayores ingresos (41%), conseguir un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral (34%), y por sentir que su actual trabajo no les da suficientes oportunidades de crecimiento (30%).
A dos años del inicio de la pandemia por Covid-19, más de la mitad de las y los profesionales mexicanos (55%) tienen más confianza en sí mismos, mientras que el 38% de las personas dijo que la pandemia les ha hecho cuestionar habilidades de trabajo como: hablar en público (32%), compartir su espacio (32%) y tener contacto cara a cara (27%).
Del 1 de enero de 2017 hasta el 31 de julio de 202, LinkedIn analizó millones de plazas recién obtenidas por sus usuarios para calcular la tasa de crecimiento de cada puesto. Para determinar la lista en México, se obtuvieron datos de 1,084 profesionales en México, entre el 10 al 15 de diciembre de 2021.
En el estudio se reportó que el 38% de las y los profesionales mexicanos afirma sufrir del “síndrome del impostor”, porque no cuenta con el entrenamiento suficiente por parte de sus empresas para hacer sus trabajos (40%).
El 37% dijo no sentirse lo suficientemente preparados en comparación con sus demás compañeros, el 31% señaló la falta de experiencia profesional para realizar su trabajo y el 25% informó no contar con las habilidades necesarias para hacer su trabajo.
Recomendamos: 3.2 millones de mexicanos tienen un segundo empleo, cifra récord en el país