Sí, a Tyler y a Cameron también les entusiasma la idea de Mark Zuckerberg para crear nuevos mundos virtuales.
Tyler Winklevoss (izquierda) y Cameron Winklevoss, fundadores del intercambio de criptomonedas Gemini Trust Co., asisten a la conferencia de criptomonedas Bitcoin 2021 en Miami, Florida, el 4 de junio de 2021. (Foto: Marco Bello / AFP)
Los gemelos Winklevoss, Tyler y Cameron, quienes se hicieron famosos por sus peleas con Mark Zuckerberg por la creación de Facebook, apoyan el nuevo proyecto de su excompañero: el Metaverso.
Animoca Brands Corp anunció haber recaudado 5,000 millones de dólares en una ronda de financiamiento el pasado 18 de enero, en la que participó Winklevoss Capital, la compañía con la que los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss invierten en criptomonedas, en piezas digitales certificadas por cadenas de blockchain, mejor conocidas como NFT (Non Fungible Token) y, ahora, Metaversos.
Los hermanos fueron reconocidos tras el estreno de la película The Social Network, en la que se narra la demanda legal que interpusieron contra Zuckerberg, argumentando que ellos también habían contribuido a crear la red social cuando estudiaban en Harvard. En 2011, se les compensó con 65 millones de dólares en acciones de la compañía.
Recomendamos: ¿Cómo podemos entrar al Metaverso? (Sí, ya lo puedes experimentar)
En la ronda donde participaron los gemelos también contó con otros inversores como Liberty City Ventures, la principal; Soros Fund Management, propiedad de George Soros, y una veintena más.
Una de las subsidiarias más famosas de Animoca Brands Corp es The Sandbox, un videojuego disponible en smartphones con el que se pueden crear mundos en pixeles y que tiene su criptomoneda SAND.
Y no será la única, la compañía planea utilizar el dinero recaudado en construir Metaversos abiertos que brinden derechos de propiedad digital a los usuarios en línea mediante el uso de blockchain y en NFT, tecnologías que, sostiene la compañía, permiten la verdadera propiedad digital de los activos y datos virtuales de los usuarios.
Sus proyectos no tan conocidos son Phantom Galaxies, un simulador espacial y juego de disparos; el ecosistema de tokens REVV y la plataforma ARC8 de eSports con criptojuegos.
La diversidad de plataformas responde a que el Metaverso será un mercado que en el año 2028 valdrá 829,000 millones de dólares, de acuerdo con Emergen Research.
Te recomendamos: Así puedes entrar a Decentraland, el Metaverso de Samsung
Animoca Brands Corp es una de las diversas compañías en las que los gemelos Winklevoss invierten.
También son fundadores de Gemini (su signo zodiacal y nombre de la segunda misión espacial de la NASA, previa al Apolo 11) que permite a los clientes comprar, vender y almacenar criptomonedas.
Otra es la plataforma de subastas de arte digital Nifty Gateway, con apenas tres años de antigüedad, y que ya ha vendido obras de Beeple y Grimes.
En 2021 sus ventas alcanzaron casi 18,000 millones de dólares en NFT.