Amazon y Stellantis, especializada en la fabricación de automóviles, compartirán su experiencia para hacerle competencia a Elon Musk.
A partir de 2024 se pondrán a la venta vehículos y furgonetas autónomas con el software inteligente de Amazon. (Foto: Stellantis)
Jeff Bezos busca ganarle el mercado a Tesla. Amazon se asoció con Stellantis NV, del ramo automovilístico, para conseguir una posición más sólida en la industria automotriz e intentar competir en el mercado donde Tesla es pionera y líder: la de los vehículos eléctricos y autónomos.
Con esta alianza, lanzarán autos y furgonetas con servicios integrados de computación en la nube, inteligencia artificial y aprendizaje automático que saldrán a la venta en 2024.
En el Consumer Electronics Show (CES 2022) ambas firmas anunciaron el convenio de trabajo conjunto para intentar igualar la capacidad de Tesla Inc., propiedad de Elon Musk, en el desarrollo de autos con sofisticadas herramientas de infoentretenimiento impulsadas por software y conectadas a la nube.
Los autos y camiones de Stellantis usarán la tecnología Alexa de Amazon para controlar por voz funciones de navegación, mantenimiento del vehículo, mercados de comercio electrónico y servicios de pago.
Amazon Web Services será su proveedor de servicios en la nube, le proporcionará red móvil y potencia informática al interior de los vehículos.
Stellantis, por su parte, proveerá al gigante de ventas al menudeo de una nueva línea de furgonetas inteligentes que se integrarán a su red de entregas en 2023.
En 2023, Amazon tendrá una nueva flotilla de furgonetas inteligentes y autónomas, resultado de la alianza con Stellantis. (Foto: Amazon)
Los acuerdos globales contemplan la capacitación de la próxima generación de ingenieros automotrices y la actualización automática del software por aire (que permite que el software de ciertos componentes del vehículo se descarguen, actualicen e instalen a través de una conexión inalámbrica).
“Estamos inventando soluciones que ayudarán a que Stellantis acelere las experiencias conectadas y personalizadas en el vehículo, de modo que cada momento en movimiento pueda ser inteligente, seguro y adaptado a cada ocupante”, dijo Andy Jassy, CEO de Amazon.
En un comunicado de prensa, el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, añadió: “al aprovechar la inteligencia artificial y las soluciones en la nube, transformaremos nuestros vehículos en espacios de vida personalizados y mejoraremos la experiencia general del cliente”.
A partir del año 2024, los vehículos que ponga a la venta Stellantis tendrán integrados el software SmartCockpit con aplicaciones de IA, el asistente de voz Alexa, navegación GPS, mantenimiento de vehículos, mercados de comercio electrónico y servicios de pago. (Con información de Reuters)