Este espejo, de 6.5 metros, está compuesto por 18 segmentos hexagonales recubiertos de oro.
En los siguiente seis meses veremos las primeras imágenes. (Foto: NASA)
Este fin de semana se desplegó correctamente el espejo primario del telescopio James Webb que consta de 18 segmentos de berilio recubiertos de oro, cuya forma hexagonal es parecida a un panal de abejas.
Con esta maniobra, la NASA informó que en las dos semanas que van de su lanzamiento se han realizado 50 despliegues mayores, se liberaron 178 pines de forma automática y se desplegaron los espejos que habían sido doblados como origami para que cupieran en el cohete de lanzamiento Ariane 5.
Estos movimientos fueron monitoreados desde el Centro de Operaciones de la Misión, en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, de la NASA, junto con la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.
“Si bien el viaje no está completo, me uno al equipo de Webb para respirar un poco más tranquilo e imaginar los avances futuros destinados a inspirar al mundo”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
“El telescopio espacial James Webb es una misión sin precedentes que está al borde de ver la luz de las primeras galaxias y descubrir los misterios de nuestro universo. Cada hazaña ya lograda y el logro futuro es un testimonio de los miles de innovadores que volcaron la pasión de su vida en esta misión”.
Te podría interesar: El telescopio James Webb despliega su parasol y sigue su ‘danza’ por el espacio
Mientras el telescopio espacial James Webb se desplaza en el espacio, ya completó una serie de acomodos mecánicos cruciales para su funcionamiento, resultado de 20 años de trabajo ingenieril y las maniobras aún no concluyen.
En la última trayectoria del telescopio, se tiene contemplada una tercera y última quemadura de corrección, es decir, se encenderá su combustible para redirigir la nave hacia su destino.
Se prevé que el telescopio llegue el 23 de enero a su lugar de inserción, el segundo punto de Lagrange, en un sitio estratégico entre la Tierra, la Luna y el Sol que lo protegerán de la radiación.
Si se coloca en el punto correcto, el telescopio hará un uso mínimo de su combustible.
Los siguientes días, desde tierra el equipo de operaciones ajustará 126 actuadores en la parte posterior de los 18 segmentos para flexionar cada espejo. La alineación de la óptica del telescopio será una labor de varios meses. Luego, el equipo calibrará los instrumentos científicos.
Las imágenes de las primeras galaxias, estrellas, nebulosas, exoplanetas y otros objetos celestes se comenzarán a capturar en unos cinco meses, cuando hayan concluido los ajustes de todos los componentes del telescopio.
Lee: Las 10 cosas que debes saber acerca del telescopio James Webb