Este joven emprendedor padecía de insomnio y plasmó en un dibujo su solución. Su dispositivo fue una sensación en Las Vegas y ya lo puedes comprar.
Con el apoyo de sus padres, la idea que concibió para solucionar su padecimiento es ahora un dispositivo tecnológico que se presentó en el CES 2022. (Foto: SRE)
Franco Canseco tiene 13 años, juega videojuegos como otros niños, en especial, Jurassic World Evolution y tenis. Franco impactó al mundo de la tecnología con su Banda Neutónica que presentó en el Consumer Electronics Show 2022 (CES) en Las Vegas. Y esa idea se le ocurrió cuando solo tenía 8 años.
La Banda Neutónica es un complemento que se coloca en la cabeza, a la altura de los ojos y evita la entrada de la luz e integra diversos dispositivos tecnológicos que ayudan a mejorar la calidad del sueño y el insomnio.
Franco Canseco a los ocho años con su dibujo para solucionar el insomnio. Investigó con neurólogos y especialistas del sueño hasta desarrollar la Banda Neutónica. (Foto: Captura de pantalla)
A sus 13 años de edad, Franco ya cursa el segundo año del bachillerato, pero fue a los ocho cuando tuvo una idea para combatir el insomnio que plasmó en un dibujo, pues dice que “la cabeza no dejaba de darle vueltas”. Esa solución la llevó a concursos estatales y nacionales de ciencias.
En 2018, participó en la Expo Ciencias de Latinoamérica e inició la solicitud de patente de su Banda Neutónica ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Para perfeccionar el prototipo y darle un sustento científico, se asesoró con neurocirujanos, neurólogos, neuropediatras y médicos internistas. Su dispositivo fue sometido a un estudio clínico controlado.
En 2019, presentó su idea en el Shark Tank México y obtuvo el financiamiento para consolidar la startup. A partir de 2021, comenzó la venta del producto.
“Lo mejor de este proceso ha sido ayudar a muchas personas a dormir mejor, lo que también se refleja en su calidad de vida”, declaró el joven empresario al portal California 18.
Recomendamos: Emprendimiento: una guía para iniciar tu propio negocio
Con una tecnología textil basada en estudios de neurofisiología para alcanzar el máximo confort, la banda integra cuatro elementos que contribuyen a alcanzar la relajación:
Los momentos de relajación se alcanzan a 8 Hertz en el lóbulo occipital. La Banda Neutónica genera un campo magnético de muy baja frecuencia e intensidad, afín a esa frecuencia, para facilitar el sueño.
Incorpora cuatro cámaras de proyección acústica con cinco pistas de audio diseñadas y probadas científicamente para relajarse a frecuencias en múltiplos de 8 Hertz.
La tecnología textil controla la humedad y temperatura durante su uso. Se adapta a cualquier tamaño de cabeza, a partir de los cuatro años de edad. Por su diseño en silicón, los electrónicos integrados no comprometen su flexibilidad.
Es un mineral que corresponde a la clase de los silicatos. Se le atribuyen propiedades de regeneración y equilibrio energético.
No es necesario descargar ninguna aplicación para programarlo ni mantenerlo conectado a una fuente de luz durante su uso.
De acuerdo con la información de su página, en un lapso de ocho a 16 minutos se alcanza el estado de relajación.
Su precio es de 3,800 pesos, ¿lo usarías?