El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en enero de este año que había dado positivo a SARS-CoV-2
El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió hoy a la conferencia de prensa en Palacio Nacional. (Foto: Presidencia)
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su cuenta de Twitter que dio positivo a Covid-19.
Durante su conferencia de prensa el lunes, el mandatario tenía la voz ronca y dijo que se haría la prueba. Esta tarde comunicó los resultados a través de Twitter.
Confirmó ser positivo y que permanecerá en aislamiento. Aunque realizará trabajo de oficina y se comunicará de manera virtual hasta nuevo aviso.
Por la mañana, dijo que creía que tenía “gripe”, pero durante su participación no utilizó cubrebocas, por lo que se espera que se siga el protocolo del primer contagio del mandatario y se hagan pruebas a los miembros del gabinete que tuvieron contacto con él.
En tanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, representará al titular del Ejecutivo Federal en las conferencias de prensa y en otros actos.
Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 11, 2022
Ésta es la segunda vez que el presidente contrae el virus SARS-CoV-2, el año pasado, el 24 de enero, también informó que tenía el virus.
En la primera ocasión, los síntomas fueron leves y fue atendido por un grupo de doctores que ya se habían preparado para la eventualidad. Este grupo multidisciplinario fue coordinado por Jorge Alcocer, secretario de Salud.
López Obrador se mantuvo en confinamiento con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y su hijo menor.
Después del positivo del presidente, otros miembros del gabinete que tuvieron contacto con el presidente se hicieron la prueba.
La presidencia de la República hizo público que el mandatario tiene tres dosis de la vacuna AstraZeneca. Sin embargo, Andrés Manuel tiene hipertensión y en 2013 sufrió un infarto.
Por precaución, Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo Jesús se encuentran aislados aunque hasta el momento no son positivos ni presentan síntomas, de acuerdo con la información que compartió la escritora a través de su cuenta de Instagram.
No se ha dado a conocer la fuente del contagio, pero este lunes López Obrador tuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Victor Villalobos y durante la conferencia de prensa estuvo en contacto con Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno.
Además, la semana pasada tuvo una reunión con Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, quien también dio positivo.
Por otro lado, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, resultó negativo tras ausentarse de la conferencia matutina del presidente.
El contagio y los síntomas que presenta el presidente Andrés Manuel López Obrador ilustra exactamente lo que ocurre con la variante Ómicron, dijo el martes durante la conferencia matutina el subsecretario de Salud.
“Ayer que recibí la llamada de él (de AMLO) noté, con sesgo médico, que efectivamente lo que tenía era un proceso de vías respiratorias altas”, de acuerdo con López-Gatell:
La nueva variante, tiene un predominio por la vía respiratoria alta, la laringe, la faringe, la traquea, incluso los segmentos de los bronquios principales, pero afortunadamente, tiene menor probabilidad de daño en los pulmones. Además, los síntomas son más parecidos al catarro común.
“La enfermedad con Ómicron es más breve y los afectados se recuperan en pocos días”, y aclaró que las personas que se infectan estando vacunadas tienen una menor probabilidad de sufrir daño pulmonar.