La startup desarrolló los lentes con una pantalla MicroLED del tamaño de un grano de arena que concentra 70,000 pixeles.
La pantalla MicroLED de medio milímetro se ubica en la pupila. No obstruye la visión del usuario. (Foto: Mojo Vision)
El emprendimiento Mojo Vision desarrolló los primeros lentes de contacto, Mojo Lens, que incorporan una pantalla MicroLED oculta bajo un iris artificial del tamaño de un grano de arena.
Los lentes mostrarán información en realidad aumentada, detectará objetos e incluso ayudará a ver en la oscuridad y, aunque todavía están en una etapa temprana, la empresa ya tiene alianzas con Adidas y otras grandes compañías.
Te contamos más de esta innovación presentada en el Consumer Electronics Show (CES) 2022.
¿Estamos frente al futuro de los wearables? (Foto: Mojo Vision)
La startup con sede en Saratoga, California, diseñó el dispositivo de la mano de optometristas, tecnólogos y expertos médicos.
La pantalla MicroLED es del tamaño de un grano de arena. En medio milímetro de ancho se encuentran comprimidos 70,000 pixeles.
Cuenta con sensores inteligentes alimentados por baterías de estado sólido integradas al lente escleral.
La pantalla se sitúa frente a la pupila de tal forma que proyecta y enfoca su luz hacia un área de la retina llamada fóvea, en la parte posterior del ojo.
Te recomendamos: Arranca el CES, la feria de tecnología de La Vegas, ¿qué podemos esperar?
Sus creadores planean introducir los Mojo Lens al mercado deportivo. Correr en el parque, andar en bicicleta o meditar con yoga, en todos los casos el dispositivo es útil, porque los atletas reciben datos personalizados y en tiempo real sobre su entrenamiento sin perturbar el enfoque de visión.
Con esta información, pueden mejorar el nivel de entrenamiento y rendimiento, darle seguimiento a su proceso y mejorar aspectos relacionados con la salud y bienestar.
Sus ventajas frente a otros wearables son que accede a los datos sin perder su concentración en el momento, en otros casos, hay que interrumpir un ejercicio para mirar el smart watch o el smartphone.
El dispositivo será útil para todas las personas, pues al usarlo se puede recibir información del clima, revisar un correo electrónico mientras se atraviesa una calle, ver las proyecciones de las ventas de la compañía o ver la siguiente curva del sendero en bicicleta.
Los Mojo Lens prometen una visión poderosa que se adapta cómodamente al ojo para recibir información en tiempo real. (Foto: Mojo Vision)
En el CES 2022, la compañía anunció su alianza estratégica con Adidas Running, Trailforks, Wearable X, Slopes y 18Birdies.
Conjuntamente, desarrollarán pantallas e interfaces para sus aplicaciones. También trabajarán en la personalización de las experiencias, de acuerdo con los niveles de habilidad y capacidad de cada usuario.
Este todavía es un prototipo y no se encuentra a la venta. En una siguiente etapa, la compañía planea ofrecerlo a personas con discapacidad visual para corregir ciertas deficiencias visuales.
Después deberá conseguir la autorización de comercialización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).