El resumen diario de la información y los datos más relevantes del día sobre el virus que cambió nuestras vidas.
Los viajeros con máscaras debido a la pandemia del coronavirus viajan en el tren ligero de Jerusalén a su paso por la estación del mercado Mahane Yehuda en Jerusalén el 31 de diciembre de 2021. (Foto: Menahem Kahana /AFP)
Lo último sobre con el virus que cambió nuestras vidas. Éstas son las Noticias-Covid-19
Ómicron puede ser menos grave, pero no “leve”: jefe de la OMS
La variante Ómicron del Covid-19 parece producir una enfermedad menos grave que la mutación Delta, pero no debe clasificarse como “leve”, dijo Tedros Adhanom, jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En una rueda de prensa, Adhanom Ghebreyesus también repitió su llamado a una mayor equidad global en la distribución y acceso a las vacunas contra el coronavirus. (Reuters)
Suspenden obligatoriedad de carnet anticovid en Bolivia por colapso de sistema de vacunación
La obligatoriedad en Bolivia de portar un carnet de vacuna contra Covid-19 a partir del comienzo de este año disparó la demanda de inmunizantes y colapsó los centros de salud, por lo que el gobierno decidió suspender temporalmente el uso del documento desde este jueves. Centros de salud en todo el país mostraban, desde que entró en vigencia la solicitud de la cédula de vacunación el 1 de enero hasta el miércoles, una enorme aglomeración de personas. (AFP)
México está a punto de rebasar las 300,000 muertes por Covid-19
México alcanzará esta semana las 300,000 muertes por Covid-19, según cifras oficiales, en momentos en que las infecciones repuntan nuevamente tras las festividades navideñas, impulsadas por la contagiosa variante Ómicron y el turismo. Después de un incremento en los casos y muertes, México, el quinto país en el mundo con más decesos asociados a la pandemia, redujo drásticamente las infecciones hacia el otoño, una medida que avanzaba la vacunación. Ahora, a medida que Ómicron acelera las tasas de infección, la tendencia se está invirtiendo: los casos se han más que duplicado en la última semana, azuzados por las reuniones decembrinas y el turismo, principalmente desde Estados Unidos. (Reuters)
África dice que los confinamientos severos ya no son herramienta para contener al Covid-19
John Nkengasong, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África), dijo el jueves que se siente alentado por la forma en que Sudáfrica manejó la última oleada de Covid-19 impulsada por la variante Ómicron y agregó que los confinamientos severos ya no son la mejor forma de contener el virus. “El periodo en el que usamos los confinamientos severos como herramienta ha terminado. En realidad, deberíamos estudiar cómo utilizar las medidas sociales y de salud pública con más cuidado y de forma equilibrada a medida que aumenta la vacunación”, dijo. (Reuters)
México supera los 4 millones de casos de Covid-19
México rebasó los 4 millones de contagios por coronavirus con la cifra diaria de infecciones más alta desde el pasado 8 de septiembre, informó la Secretaría de Salud. El presidente reconoció un rebote de la pandemia, pero negó que era motivo de alerta (AFP)
Hong Kong cierra sus puertas a ocho países y el mundo registra explosión de casos de Covid
El gobierno de Hong Kong anunció el miércoles que prohíbe la llegada de pasajeros de vuelos procedentes de ocho países con el fin de intentar frenar la propagación de la variante Ómicron que provoca una explosión de casos en el mundo. La prohibición afecta a los vuelos procedentes de Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, India, Pakistán y Filipinas. (AFP)
La OMS halla más pruebas de que Ómicron causa síntomas más leves
Cada vez hay más pruebas de que la variante Ómicron del coronavirus afecta al tracto respiratorio superior y provoca síntomas más leves que las variantes anteriores, resultando en un “desacoplamiento” en algunos lugares entre el aumento de casos y las bajas tasas de mortalidad, dijo el martes un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Estamos viendo más y más estudios que señalan que Ómicron está infectando la parte superior del cuerpo. A diferencia de las otras (variantes), que afectan a los pulmones y podrían causar una neumonía grave”, dijo el responsable de incidentes de la OMS, Abdi Mahamud, a la prensa en Ginebra. (Reuters)
Estudio israelí halla que cuarta dosis de vacuna Covid-19 quintuplica anticuerpos: primer ministro
Una cuarta dosis de la vacuna contra Covid-19 quintuplica los anticuerpos una semana después de la administración de la inyección, dijo el primer ministro israelí, Naftali Bennett, citando los resultados preliminares de un estudio. “Una semana después de la cuarta dosis sabemos con un grado más alto de certidumbre que es segura”, dijo en el Centro Médico Sheba, que está administrando una segunda dosis de refuerzo en un ensayo entre su personal, en medio de un aumento a nivel nacional de las infecciones de la variante Ómicron. (Reuters)
Ómicron ya es la variante principal en Estados Unidos
Ómicron evade la inmunidad mejor que Delta, encuentra un estudio danés
La variante del coronavirus Ómicron es mejor para eludir la inmunidad de las personas vacunadas que la variante Delta, según un estudio danés publicado la semana pasada, que ayuda a explicar por qué Ómicron se está propagando más rápidamente. Desde el descubrimiento de la variante Ómicron fuertemente mutada en noviembre, los científicos han estado corriendo para descubrir si causa una enfermedad menos grave y por qué parece más contagiosa que la variante Delta que dominaba anteriormente. (Reuters)
Recomendamos: El riesgo de hospitalización por Ómicron es un tercio que por Delta, según estudio
Ómicron podría llevar a Israel a la inmunidad de rebaño: máxima autoridad sanitaria
Un aumento de las infecciones por ómicron podría llevar a Israel a alcanzar la inmunidad de grupo, declaró el domingo el máximo responsable sanitario del país, mientras siguen aumentando los casos diarios. Hasta fines de diciembre, Israel consiguió evitar en cierta medida la aparición de ómicron, pero ahora, con el aumento de las tasas de infección, se espera que los casos diarios alcancen máximos históricos en las próximas tres semanas. Esto podría dar lugar a una inmunidad de rebaño, dijo el director general del Ministerio de Sanidad, Nachman Ash. (Reuters)