¿Ya regresaste a reunirte con tus amigos? ¿A las posadas navideñas? ¿Celebrarás las fiestas con todos tus familiares? Te dejamos estos consejos
Aunque estés vacunado no debes bajar la guardia. (Foto: iStock)
Los expertos de TecSalud saben que del 12 de diciembre al 6 de enero los mexicanos entran en festividades y, en medio de la pandemia, piden no bajar la guardia.
“La variante Ómicron de Covid-19, es más transmisible y produce más reinfecciones, aunque es menos agresiva”, explica Francisco Moreno, médico internista infectólogo durante el diálogo Covid al Día.
Aunque sea más leve, no hay que tomarla a la ligera; porque, aunque se compliquen pocos casos, pueden volver a colapsar los sistemas de salud.
Los expertos prevén un repunte en los casos en la última quincena de diciembre y enero, por lo que incitan a la población a vacunarse con la dosis de refuerzo y a los rezagados a completar su esquema.
“Siempre es mejor estar protegidos que no estarlo, ahora sabemos que la dosis de refuerzo es eficaz contra Ómicron, hay que vacunarse”, dice Francisco Moreno.
Durante dos años nos hemos preparado para cualquier evento, incluido el Ómicron. “Ya sabemos lo que no funciona”, dice Alejandro Macías, excomisionado de influenza en México.
Pero sabemos lo que sí funciona:
Y Moreno agrega: “conoce tu condición de salud y la de tus acompañantes; la gente vulnerable que no asista a reuniones; no mezcles reuniones entre gente vacunada y no vacunada; haz solo una reunión pequeña, no varias pequeñas”.
No funcionan los tapetes de cloro, las sanitizaciones profundas y sobremedicarse (Foto: Captura de pantalla del diálogo Covid-19 al día de Tec Salud)
Los especialistas cuentan que algunos de los pacientes que se hacen pruebas de anticuerpos y cuando salen altos, tienen la duda de vacunarse o no.
La respuesta es que, “la vacuna de refuerzo no es por anticuerpos, no debes medirte anticuerpos porque no te están midiendo anticuerpos neutralizantes, este refuerzo es una cuestión de tiempo”, explica Moreno.
De acuerdo a los estudios a partir de los seis meses hay una disminución en la protección de la vacuna.
Y funciona de la siguiente manera, si tienes una dosis (de aquellas de dos dosis), tienes una pared de protección y así sucesivamente, siendo que con una tercera dosis tienes más barreras contra el SARS-CoV-2.
“No le tengan miedo a AstraZeneca, funciona independientemente de cuál es tu esquema primario de vacunación”, afirma Moreno.
Por otro lado, llaman a la población a vacunarse contra la influenza y explican que, no hay ninguna contraindicación con recibir dosis de Covid-19 y de influenza el mismo día e incluso en el mismo brazo.