Te contamos sobre los requisitos para que las personas interesadas se sumen a las pruebas clínicas.
¿Te gustaría participar en los ensayos de la vacuna Patria? Te contamos más. (Foto: iStock)
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) abrió la convocatoria para que voluntarios participen en pruebas clínicas de la vacuna Patria contra la Covid-19
La convocatoria para las pruebas clínicas de Fase 2 fue abierta únicamente para personas vacunadas previamente contra la SARS-CoV-2, que vivan en la Ciudad de México.
Para saber más: Patria, la vacuna mexicana, arranca su Fase 1
El objetivo de la Fase 2 de pruebas clínicas de la vacuna Paria busca evaluar su uso como refuerzo para personas previamente vacunadas.
El ensayo durará un año, durante el cual se dará seguimiento a los y las participantes con visitas presenciales y llamadas telefónicas.
También te puede interesar: Los mexicanos que decidieron combinar vacunas
El Conacyt convoca a personas previamente vacunadas, mayores de 18 años y residentes de la CDMX, a participar de manera voluntaria en el estudio clínico fase 2R de la vacuna "Patria". Más información https://t.co/5caFy4IMgj pic.twitter.com/N4wXcf6q9n
— Conacyt México (@Conacyt_MX) December 15, 2021
En la primera visita al centro se entregará un consentimiento informado, completamente legal, y se le explicará a los voluntarios todo lo referente al estudio, indicó Conacyt en un comunicado.
Te recomendamos: ¿Tienes 60 años? Esto es lo que debes saber para obtener tu vacuna de refuerzo
El biológico es desarrollado por Conacyt y el laboratorio mexicano Avimex, en abril de este año inició la etapa de pruebas Fase 1, con el reclutamiento de 90 a 100 mexicanos adultos en la Ciudad de México.
El desarrollo funciona con base en estudios del vector Newcastle para la proteína S del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Eso quiere decir que, aísla la proteína del virus y permite la producción de anticuerpos.
Su tecnología está desarrollada para aplicación vía nasal o a través de una inyección intramuscular como las dosis que se aplican actualmente de otros laboratorios extranjeros.