Para dosis de refuerzo sí se requerirá registro en el portal de vacunación para agilizar el procedimiento, indicó el Subsecretario de Salud
Una brigada de vacunación dentro de las exinstalaciones de la Primera Región Militar ubicada en Venustiano Carranza, Ciudad de México, inmuniza a personas mayores contra la Covid-19 con el producto biológico chino Sinovac durante la emergencia sanitaria y el semáforo epidemiológico naranja en la capital. (Foto: AFP / NurPhoto / Gerardo Vieyra)
El registro en Mi Vacuna para la dosis de refuerzo en adultos mayores sí será necesario, confirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
“Cuando se anunció la dosis de refuerzo en adultos mayores indicamos que no se necesitaría registro, pero sí será necesario”, aclaró el funcionario durante su participación en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“El mes de abril lo vamos a dedicar a cerrar el ciclo de la vacunación contra Covid-19 en todo el país. A todas y todos los que no tienen el esquema de vacunación completo les recordamos que este es el último mes para hacerlo”, escribió en Facebook Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La declaración se da después de una reunión que Zenteno tuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios en donde se habló sobre la pandemia por SARS-CoV-2 en el país.
Por otra parte, durante la conferencia de prensa del 5 de abril, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció un operativo especial de vacunación durante todo este mes. “Se trata de un esfuerzo muy grande para con la cooperación de las entidades federativas para lograr que esa brecha que hay en refuerzos en personas adultas quede subsanada. La meta es lograr esas altas coberturas de los refuerzos”, dijo.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si se aplican vacunas distintas contra Covid-19 en una misma persona?
López-Gatell explicó que el registro en Mi Vacuna para la dosis de refuerzo busca agilizar el tiempo que los adultos mayores esperan para ser nuevamente vacunados.
Al hacer el registro, las personas que acuden por la dosis de refuerzo sólo deben agregar el lote, que se indica en el centro de vacunación, y la fecha de refuerzo, abundó el funcionario federal.
En relación al comportamiento de la pandemia en México, López-Gatell informó que hay una tendencia a la baja en los casos de coronavirus y se siguen desocupando las unidades Covid.
La semana abrió con una reducción de 6 % y ahora es de 5 %, explicó. Mientras que la cobertura de vacunación en México es de 87 %, pues se han aplicado cerca de 138 millones de dosis a 80 millones de personas de 18 años en adelante.
Si quieres saber más sobre dónde están vacunando y las fechas, te invitamos a leer: ¿Tienes 60 años? Esto es lo que debes saber para obtener tu vacuna de refuerzo
Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que “terminando con adultos mayores, (la Secretaría de) Salud ya tiene una estrategia: empieza con personal de salud (y) maestros”, dijo.
Pero en el caso de los maestros mayores de 60 años, deben acudir a los centros de vacunación por su dosis de refuerzo aunque tenga Cansino; sin embargo, pidió que si no tienen la edad esperen su turno.
“Tenemos vacunas suficientes para (las personas) mayores que requieran refuerzo todo de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud”, dijo López Obrador.
Resaltó que México es el país número siete del mundo en disponibilidad de vacunas y agregó, “tenemos la ventaja de que el 40 % de las vacunas aplicadas en México se envasan en México”.
La vacunación de dosis de refuerzo comienza el martes 14 de diciembre en Ciudad de México en Azcapotzalco, Xochimilco, Coyoacán, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Tláhuac.
La jornada será por apellidos de la siguiente manera:
Las cedes por Alcaldías son:
Del 13 al 19 de diciembre aplicarán dosis de refuerzo a adultos mayores en Ecatepec, será por orden alfabético:
Habrá diez módulos de vacunación con horario de 9:00 a 17:00 horas en:
Los requisitos para la inoculación son: presentar credencial de elector con domicilio en Ecatepec, tener mínimo seis meses de haber recibido el esquema completo de vacunación y presentar el registro impreso en el portal mivacuna.salud.gob.mx.