El resumen diario de la información y los datos más relevantes del día sobre el virus que cambió nuestras vidas.
Avanza la vacuna para niños de menos de un año (Foto: AFP / Fred Tanneau)
Te traemos el resumen de lo más relevante:
Moderna desarrollará refuerzo ante variante Ómicron
La firma biotecnológica estadounidense Moderna anunció el viernes su intención de desarrollar una vacuna de refuerzo específica para la nueva variante Ómicron de la Covid-19, detectada en Sudáfrica y considerada “preocupante” por la OMS. “Moderna desarrollará rápidamente una vacuna candidata para una dosis de refuerzo específica para la variante Ómicron”, informó la compañía en un comunicado. El anuncio se inscribe en una estrategia dirigida para trabajar en dosis específicas de refuerzo para las variantes preocupantes, según Moderna. “En 2020-2021, eso ya incluyó las dosis de refuerzo para las variantes Delta y Beta”, precisó el laboratorio, que indicó haber “demostrado en repetidas oportunidades su capacidad de hacer pasar nuevos candidatos a la fase de ensayos clínicos en 60-90 días”. (AFP)
We just announced our strategy to address the omicron (B.1.1.529) SARS-CoV-2 variant. Read more: https://t.co/dKzD3YFUV2 pic.twitter.com/j64Y0DuR7a
— Moderna (@moderna_tx) November 26, 2021
Pfizer y BioNTech analizan eficacia de su vacuna frente a la nueva variante
El laboratorio alemán BioNTech informó este viernes que estudia urgentemente la eficacia de la vacuna contra la Covid-19 que desarrolló con Pfizer para saber si protege contra la nueva variante B.1.1.529 detectada en Sudáfrica, denominada Ómicron por la Organización Mundial de la Salud y catalogada como de “preocupación”. “Esperamos más datos de las pruebas de laboratorio en dos semanas como máximo”, dijo un portavoz. “Estos datos proporcionarán más información sobre si B.1.1.529 podría ser una variante que podría requerir un ajuste de nuestra vacuna si la variante se extiende globalmente”, añadió. La detección de esta nueva variante por científicos sudafricanos ha desatado la alarma mundial, ante la preocupación de que sus numerosas mutaciones puedan hacerla aún más peligrosa que la variante Delta, altamente contagiosa. (AFP)
Israel detecta un caso de la nueva variante descubierta en Sudáfrica
El ministerio de Salud israelí anunció que ha detectado un caso de la nueva variante del Covid-19 descubierta en Sudáfrica y que según los científicos se propaga rápidamente. “La variante descubierta en los Estados del sur de África ha sido identificada en Israel. Se trata de una persona que vino de Malaui”, indicó el ministerio, manifestando que temía que hubiera “dos casos suplementarios de personas que llegaron del extranjero” y que ya están confinadas. (AFP)
OPS pide no relajar medidas en México
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideró que todavía no existen condiciones para descartar un rebrote en México, a pesar del esfuerzo que el gobierno ha hecho para avanzar en la vacunación contra la Covid-19. En conferencia de prensa, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, indicó que con un poco más del 50 % de la población total vacunada, no es suficiente para evitar un rebrote de contagios. Por su parte, el director de Emergencia en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, agregó que en México existen indicios de un leve repunte en casos positivos y fallecimientos, principalmente entre personas no vacunadas.
🚨📲 EN VIVO ➡️ Conferencia de prensa sobre la #COVID19 en las Américas 🌎 https://t.co/5op8ONFLfa
— OPS/OMS (@opsoms) November 24, 2021
Europa autoriza vacuna de Pfizer-BionTech para niños de 5 a 11 años
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este jueves la vacuna de Pfizer-BionTech contra el coronavirus para los niños de entre 5 y 11 años, una decisión que contribuirá a acelerar la lucha contra el virus en un momento en que la pandemia se recrudece en Europa. La EMA dijo que un panel de expertos “recomendó ampliar la indicación para la vacuna Comirnaty para incluir a los niños de entre 5 y 11 años”, dijo la agencia, usando el nombre comercial del inmunizante. Esta vacuna de ARN (ácido ribonucleico) mensajero ya ha sido autorizada para inocularla a partir de los 12 años en los 27 países de la Unión Europea (UE). Fuera de Europa, este inmunizante Pfizer ya fue aprobado para niños de entre 5 y 11 años en unos pocos países, como Estados Unidos, Israel y Canadá. (AFP)
Alemania supera los 100,000 muertos por Covid-19
Más de 100,000 personas fallecidas por Covid-19 y un récord de infecciones diarias. Alemania atraviesa su ola más violenta desde el inicio de la pandemia, el principal desafío del nuevo gobierno que se prepara para asumir el poder. En las últimas 24 horas, el país registró 351 decesos, llevando el global desde la entrada del coronavirus a 110,119 fallecidos, según los datos del Instituto Robert Koch del gobierno federal. “Es un día triste” dijo la canciller saliente Angela Merkel este jueves. La institución notificó además 75,961 infecciones, un récord diario para la primera economía de la zona euro. La incidencia también alcanza otro récord con 419.7 casos por cada 100,000 habitantes en los últimos siete días. Pero en la región de Sajonia, superó los 1,000 casos por 100,000 habitantes. (AFP)
Delta redujo eficacia de las vacunas a la transmisión
La variante Delta del coronavirus, muy contagiosa, redujo de 60 a 40 % la eficacia de las vacunas contra la transmisión de la enfermedad destacó el miércoles el jefe de la OMS, instando a la gente a seguir usando cubrebocas y a respetar las medidas de distanciamiento. “Las vacunas salvan vidas, pero no impiden totalmente la transmisión de la Covid-19”, explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa regular sobre la pandemia, que está causando estragos en Europa. “Hay datos que sugieren que antes de la llegada de la variante Delta, las vacunas reducían la transmisión un 60 % pero, con la aparición de esta variante, cayeron a 40 %”, señaló. “En muchos países y comunidades, tememos que exista la idea errónea de que las vacunas han puesto fin a la pandemia, y que las personas vacunadas ya no necesitan tomar más precauciones”, añadió. (AFP)
Contagios aumentan 23 % en América, principalmente en el norte
Los nuevos casos de Covid-19 se han disparado 23 % en América en la última semana, sobre todo en el norte del continente, donde Estados Unidos y Canadá reportan alzas en contagios, informó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtiendo que la región podría tener una recaída como Europa. En Centroamérica, por el contrario, se ha producido una reducción del 37 % en nuevas infecciones, mientras que en Sudamérica casi todos los países, excepto Brasil, Surinam y Venezuela, informan un aumento de la incidencia del Covid-19. (Reuters)
La OMS visitarán Rusia en diciembre para revisar Sputnik V: RDIF
Rusia espera la visita de un equipo de especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en diciembre para trabajar en la revisión de la Sputnik V con vistas a su posible inclusión en la lista de uso de emergencia, dijo el miércoles el jefe del fondo RDIF que comercializa la vacuna. La inclusión en la lista supondría un importante avance para Sputnik V, igualando la aprobación que la OMS ya ha concedido a otras ocho vacunas. El proceso de Sputnik se ha prolongado durante todo el año con múltiples solicitudes de la OMS para la presentación de datos y varias inspecciones de los centros de fabricación. El RDIF ha dicho que espera la aprobación de la OMS para finales de año. Cuando se le pidió un comentario, un portavoz de la OMS dijo que la organización se reunió con la RDIF a finales de noviembre “para discutir la necesidad de datos adicionales sobre la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna”. (Reuters)
OMS calcula 700,000 muertes por rebrotes en Europa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que el resurgimiento de la pandemia de coronavirus en Europa provoque 700,000 muertos adicionales hasta marzo de 2022, si la tendencia actual continúa y eleve el total de decesos a 2.2 millones en la región. Según explicó la OMS en un comunicado “cabe esperar” que los servicios de cuidados intensivos se vean bajo presión alta o extrema “en 49 de los 53 países que componen la región Europa de aquí al 1 de marzo de 2022” y que “los muertos acumulados contabilizados superen los 2.2 millones hasta la primavera”. Durante el fin de semana ocurrieron protestas en varios países europeos por nuevas medidas de confinamiento para controlar la cuarta ola de contagios de Covid-19 que afecta a este continente. (AFP)
Vaccines can protect you from serious illness & death from #COVID19. But #DYK that after being vaccinated, you should STILL
😷 #WearAMask
↔️ Keep a safe distance
🪟 Open windows
🤧 Cough/sneeze into your elbow
👐 Keep hands cleanto stop the virus? Here’s why ⬇
— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 23, 2021
Van 64,682 contagios en escuelas desde reapertura
Al menos 64,682 menores en edad escolar se han contagiado de Covid-19 desde la reapertura de las escuelas en todo el país, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario destacó que desde que se permitió el regreso a clases, solo el 0.07 % de las escuelas a nivel nacional han reportado problemas de contagios. “Monitoreamos a la población de 5 a 17 años y como se puede ver, hay una reducción progresiva de los casos en esta población y se ha mantenido muy fijo el porcentaje de casos que ocurren en estas edades: es de 10 % y eso nos habla de un mínimo impacto”, agregó el subsecretario.
Prueba de anticuerpos Covid-19 será gratuita en países pobres: OMS
Una licencia global para la tecnología serológica que detecta los anticuerpos Covid-19 se proporcionará sin regalías a los países pobres y de ingresos medios bajo el primer acuerdo de este tipo para impulsar la producción, anunció el martes la Organización Mundial de la Salud. Las cuatro pruebas existentes, que verifican la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 desarrollados después de una infección o una dosis de vacuna, también podrían informar las decisiones sobre la necesidad de refuerzos para proteger contra la enfermedad, dijo en un comunicado. (Reuters)
Europa protesta contra nuevos confinamientos
Con decenas de miles de manifestantes en Viena, disturbios en Holanda y escenas de saqueo y vandalismo en las Antillas francesas, las protestas contra las medidas contra Covid-19 emprendidas por los gobiernos se van endureciendo en todo el mundo. Ante los numerosos rebrotes de Covid-19 en Europa y la reimposición de restricciones sanitarias, este fin de semana se produjeron varias manifestaciones, algunas de las cuales degeneraron en disturbios. En Holanda, la policía informó que detuvo a 19 personas tras una segunda noche de protestas violentas. En La Haya, varios policías antidisturbios cargaron contra grupos de manifestantes que les lanzaban piedras y otros objetos en un barrio popular, y utilizaron un cañón de agua para apagar un incendio de bicicletas en una intersección de calles muy frecuentada, explicó en un comunicado la policía de la capital. (AFP)
Eslovaquia decreta confinamientos para los no vacunados
Eslovaquia empezó este lunes el confinamiento para las personas no vacunadas contra la Covid-19, informó el Ministerio de Sanidad, en un intento de frenar una de las tasas de infección por coronavirus más altas del mundo. Las personas sin vacunar tendrán prohibido entrar en tiendas que no sean consideradas esenciales, como las de comestibles o las farmacias, incluso con una prueba de coronavirus negativa. (AFP)
Vacuna de Pfizer muestra protección de largo plazo en adolescentes
Pfizer Inc dijo el lunes que su vacuna contra el COVID-19 proporcionó una robusta protección a largo plazo contra el virus en un estudio en etapa tardía realizado entre adolescentes de 12 a 15 años. Una serie de dos dosis de la vacuna fue 100% efectiva contra el COVID-19, en el estudio de siete días a cuatro meses después de la segunda dosis, dijo la compañía. Los datos a largo plazo respaldarán los informes planificados para la aprobación regulatoria completa de la vacuna este grupo etario en Estados Unidos y en todo el mundo. (Reuters)