Aunque aún no se conoce muchos detalles, el CEO de la empresa, Bob Chapek, adelantó que el proyecto se concibe como una extensión de Disney+
Puedes irte preparando para explorar Disney...de manera diferente. (Foto: iStock)
Tu siguiente visita a Disney World podría ser de manera virtual y desde la sala de tu casa.
El CEO de la empresa, Bob Chapek, anunció que Disney tendrá su propio Metaverso y así busca dar el salto a la realidad virtual.
Desde el anuncio de Mark Zuckerberg, cada vez son más las empresas que quieran entrar al Metaverso, que impulsa la creación de mundos virtuales con experiencias inmersivas a través de avatares.
¿Quieres probar el Metaverso? Te decimos cómo entrar
Otras grandes empresas, como los fabricantes de videojuegos Roblox Corp y Epic Games y el gigante del software Microsoft, están trabajando en sus propios Metaversos.
Chapek dijo el miércoles a los inversores que entrar en esta nueva frontera digital es coherente con la larga historia de innovación tecnológica de Disney, que se remonta a casi un siglo atrás, con Steamboat Willie, el primer dibujo animado con sonido sincronizado.
“Nuestros esfuerzos hasta la fecha no son más que el prólogo de una época en la que podremos conectar aún más estrechamente los mundos físico y digital, lo que permitirá contar historias sin límites en nuestro propio Metaverso de Disney”, dijo Chapek durante la conferencia sobre los resultados del cuarto trimestre.
Disney buscará ampliar su oferta (Foto: Facebook)
En una entrevista con la CNBC, Chapek dijo que lo concibe como una extensión del servicio de video en streaming Disney+, a través del “lienzo tridimensional” que prevé para nuevos tipos de narración.
El antiguo vicepresidente ejecutivo de digital de Disney, Tilak Mandadi, escribió en LinkedIn en 2020 sobre la creación de un Metaverso de parques temáticos, en el que “el mundo físico y el digital convergen” a través de accesorios y teléfonos inteligentes y puntos de acceso digitales.
Pero no todas las incursiones digitales de Disney han tenido un final feliz.
Su red social infantil en línea, Club Penguin, cerró en 2017, después de 11 años. Su entrada en los juegos sociales, a través de la compra de Playdom por 563,2 millones de dólares en 2010, se cerró con una pérdida de valor.
Además, sus esfuerzos por aprovechar la creciente popularidad de los videos cortos de YouTube, mediante la adquisición de Maker Studios por 500 millones de dólares en 2014, dieron lugar a la absorción de la operación por otras partes de la empresa. (Reuters)