Mark Zuckerberg lo hizo oficial: la empresa cambia de nombre a Meta, que significa “más allá”.
La compañía cambia de nombre para enfocarse en el Metaverso. (Foto: Facebook)
Mark Zuckerberg lo hizo oficial. La compañía Facebook cambia de nombre a Meta, que significa “más allá” y se centrará en la creación del Metaverso.
El anuncio lo realizó durante la conferencia de Facebook Connect. Ahí, dijo que la redefinición de su identidad busca “reflejar quienes somos y qué esperamos construir; estoy orgulloso de anunciar que nuestra compañía ahora es Meta”.
Explicó que es un seguidor de los griegos y por eso Meta, que significa beyond (más allá).
“Creo que el Metaverso es el siguiente paso para nuestra compañía. Somos una empresa que se enfoca en conectar a la gente. Nos enfocamos en cambiar a la tecnología”, dijo.
Agregó que “hoy nos ven como una red social, pero somos mucho más. Estamos conectados a un solo producto y eso no representa todo lo que hacemos“.
¿Logrará Zuckerberg su objetivo? (Arte: Tec Review)
Recomendamos: Facebook Papers: después del escándalo, ¿qué sigue para la compañía?
Zuckerberg adelantó que el nuevo Metaverso será un “gran negocio” para los creadores de estos nuevos mundos. Se estima que los primeros avances estén listos en los próximos cinco años y un desarrollo más detallado en la siguiente década.
La primera inversión será de 150 millones de dólares, para entrenar a la siguiente generación de desarrolladores que construyan mundos donde se pueda, por ejemplo, hacer pruebas de cirugías humanas o navegar por los corales para conocer a las especies.
Sin embargo, Facebook espera que los creadores puedan monetizar sus mundos para hacer sustentable el Metaverso.
“Necesitamos ayudar a construir ecosistemas para que más personas tengan intereses en el futuro y puedan beneficiarse. Que no solo se beneficien como consumidores sino también como creadores”.
Zuckerberg prometió que el rediseño de la identidad de la compañía continuará poniendo a la gente en el centro de la tecnología.
“Haremos cambios fundamentales, nuestros segmentos de negocios serán muy diferentes y crearemos nuevas oportunidades. Estoy dedicando a esto más energía que nadie más en alguna otra compañía del mundo. Juntos podemos poner a la gente en el centro de la tecnología y vivir experiencias juntos”, dijo.
Zuckerberg calificó a Meta como “la nueva estrella del norte”. Agregó que “tenemos un nuevo nombre que refleja todo lo que hacemos y el futuro que esperamos construir. Ahora será primero Metaverso, no Facebook. Nuestra nueva marca mostrará nuestros productos con la marca Meta y el futuro en el que nos estamos parando”.
Concluyó su presentación diciendo “espero que nos acompañes, porque este futuro va más allá de cualquier compañía y más allá de lo que cualquiera puede imaginar”.
El Metaverso promete que te podrás “teletransportar” a otros muchos virtuales. (Foto: Captura de pantalla Facebook Connect)
El Metaverso es la gran apuesta de Facebook. Se les denomina así a los múltiples espacios virtuales en 3D en donde puedes trabajar, jugar, aprender, viajar, comprar y convivir con otras personas que se encuentran en otro lugar físico, pero en el mismo espacio virtual.
Uno de sus grandes impulsores es Mark Zuckerberg, quien tomó el término Metaverso de la novela distópica de 1992, Snow Crash.
En la novela se utiliza para describir espacios compartidos inmersivos a los que se accede a través de diferentes plataformas, donde convergen lo físico y lo digital.
El nuevo logo de Meta. (Foto: Justin Sullivan/Getty Images)
Zuckerberg dio un vistazo hacia el Metaverso. Durante la conferencia de Facebook Connect mostró cómo espera que sea la realidad virtual en los próximos años.
“Sé que la gente dirá que éste no es un momento para enfocarse en el futuro; pero nunca es un buen momento para algunas personas”.
Algunos de los productos que anunció son Horizon Home, una sala interactiva y social en la que tu avatar podrá flotar o estar en un paraíso (virtual) mientras realizas tus actividades cotidianas, Calling in VR para mandar mensajes, hacer videollamadas o llamadas con tus amigos y familia.
Spark AR, una herramienta para crear uno mismo efectos y filtros en realidad aumentada para Reels de Facebook e Instagram, con Supernatural y Fit XR podrás hacer ejercicio y Workrooms será el lugar para trabajar en tiempo real con tus compañeros de trabajo, podrás celebrar juntas, escribir en pizarrones, hacer planeaciones.
Entre los accesorios está Active Pack para hacer ejercicio, incluye un juego de empuñaduras diseñadas para evitar que los controladores táctiles se escapen de las manos para cuando boxeas, por ejemplo.
Con el Metaverso podrás tener “retas” de básquetbol virtuales. (Foto: Captura de pantalla Facebook Connect)
Es un mundo que parece de ciencia ficción, pero los avatares de las personas estarán diseñados para tener expresiones, gestos, interacciones ricas y realistas, tanto que parecerá que realmente estás ahí con tus amigos.
La compañía brindará experiencias no vistas aún para dar un paso adelante en un nuevo y más complejo tipo de interacción social. El reto supone crear nuevas tecnologías, contenidos de entretenimiento, comercio digital y nuevas formas de interacción social.
De hecho, los videojuegos ofrecerán mayores experiencias para los usuarios, que se podrán disfrutar desde las gafas inversivas Oculus Quest 2.
Mark Zuckerberg mencionó el desarrollo de Grand Theft Auto: San Andreas, disponible en 2022.
También hay una almohadilla facial para evitar que el sudor obstaculice la visión para su Quest 2.
¿Te gustan nuestros contenidos? Suscríbete gratis a nuestro newsletter personalizado