En el sector de los teléfonos inteligentes, la empresa ha tenido un rendimiento “pobre”. Pero con su nuevo chip intenta dar vuelta a la página.
Te contamos sobre los nuevos teléfonos de Google. (Foto: iStock)
Google presentó Pixel 6, su nueva gama de smartphones, un mercado al que no ha podido llegar.
Además, la empresa dio a conocer a su nueva estrella, el chip Tensor, el primero diseñado por Google y “la innovación móvil más importante en la historia de nuestra compañía“, según Peter Prunuske, director de productos Pixel.
“Es la culminación de años de inversión en inteligencia artificial”, añadió en una rueda de prensa.
En precio se sitúa más bajo que el del nuevo iPhone 13. Pixel 6 y el Pixel 6 Pro, costarán 15,300 pesos y 22,300 pesos, respectivamente.
Recomendamos: Nuevas MacBook: la promesa de Apple de un chip más poderoso
La empresa californiana domina ampliamente las búsquedas en internet y la economía del sector de los móviles, ya que el 80% de los teléfonos inteligentes y tabletas del mundo usan su sistema operativo, Android.
También lidera la carrera de los coches autónomos, está cerca de Amazon y Microsoft en la nube (computación remota) y su aplicación Google Maps arrasa como navegador.
Pero en el sector de los teléfonos inteligentes, las diferentes evoluciones de Pixel han tenido papel “pobre” en cuanto a ventas, señala Brad Akyuz, del Grupo NPD.
Según el analista, esto se debe a las imperfecciones técnicas, pero también al control férreo de este sector por parte de Apple y Samsung.
En Estados Unidos y Canadá, Google tenía menos del 2% del mercado en septiembre, muy por detrás de la estadounidense Apple (53%) y la surcoreana Samsung (28%), según el sitio Statcounter. A nivel mundial, ni siquiera aparece en las clasificaciones.
“Pixel destaca en el aspecto del software, pero esto no ha sido suficiente para diferenciarse de sus rivales, como Samsung, que siempre ha sabido reaccionar con rapidez”, afirma Brad Akyuz.
En concreto, dice que el software de la cámara de fotos de los smartphones de Google es −desde hace tiempo− más sofisticado, hasta el punto de producir imágenes de calidad “similar o mejor” que las de otros dispositivos con dos o tres lentes.
“Samsung se ha puesto al día rápidamente y las múltiples cámaras de los Galaxy son un factor de venta mucho mejor entre los consumidores que no se preocupan por la informática”, advierte.
Our Google Store went down during the #Pixel6Launch. We apologize and are working on it. We will let you know when it’s back up.
— Made By Google (@madebygoogle) October 19, 2021
Recomendamos: El internet submarino de Google y Facebook que llegará a Asia
Google apuesta esta vez por su experiencia en el aprendizaje automático, que −supuestamente− hará que la experiencia del usuario sea más intuitiva.
Esta función “ofrece capacidades que solo un teléfono de Google puede ofrecer, como la función de traducción instantánea que te permite traducir mensajes y videos (también disponible sin conexión)”, dice la descripción del nuevo dispositivo.
Google también asegura que los Pixel 6 son más resistentes y seguros gracias a un nuevo chip que protege “eficazmente contra los hackers”.
La compañía lleva intentando abrirse paso desde antes del lanzamiento de su primer Pixel, en 2016.
En 2012, adquirió el fabricante de teléfonos Motorola en 2012 por 12,500 millones de dólares. Dos años después se la traspasó a la china Lenovo por menos de 3,000 millones de dólares.
El grupo tecnológico espera beneficiarse del abandono del mercado por parte de LG.
¿Te gustan nuestros contenidos? Suscríbete gratis a nuestro newsletter personalizado
Una delegación de médicos cubanos asiste a un acto de bienvenida tras su llegada al aeropuerto Martinique-Aime-Cesaire de Le Lamentin, cerca de Fort-de-France, en la isla caribeña francesa de Martinica el 26 de junio de 2020, como parte de una asistencia médica programa en medio de la pandemia de Covid-19, causada por el nuevo coronavirus. (Foto: Lionel Chamoisea / AFP)