La empresa ha puesto en marcha nuevas funciones para las personas tomen decisiones “verdes” y se unan a la lucha contra el cambio climático.
¿Quieres llevar una vida más sostenible? Esta big tech te ayuda. (Foto: iStock)
El mundo se encamina a escenarios climáticos impredecibles en donde las lluvias, sequías, huracanes e incendios forestales afectarán a una porción cada vez mayor de la población.
Los gigantes tecnológicos saben que pueden hacer cambios sustanciales para que –al menos– 1,000 millones de personas tomen decisiones sostenibles.
Como empresa Google se propuso llegar al año 2030 con suministro eléctrico 100% limpio y operar con energía limpia los 365 días del año. Y también tiene nuevas funciones para sus usuarios. Aquí te las presentamos.
Te recomendamos leer: ¿Qué es la huella ambiental? ¿Y la huella ecológica?
Todas y cada una de nuestras acciones tienen un costo ambiental. Millones de personas hacemos búsquedas en YouTube o en Google, enviamos correos, hacemos videollamadas o almacenamos información en la nube , sin proponérnoslo, contribuimos al calentamiento global.
Cuando las personas preguntan sobre el cambio climático en el buscador de Google se muestran fuentes e información fidedigna que llevan a las Naciones Unidas.
“Todo es parte de nuestro objetivo de ayudar a mil millones de personas a tomar decisiones más sostenibles para 2022”, explica Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet.
Cuando realizas la búsqueda de un vuelo en Google Flights salen opciones sobre las fechas y asientos con menos emisiones de carbono en los resultados, junto con los precios y duración del vuelo. Ahora será un tema más a contemplar.
Los vuelos con emisiones más bajas se etiquetan con una insignia verde y se pueden seleccionar como prioridad para búsquedas siguientes.
Estas estimaciones consideran información de la Agencia Ambiental Europea con datos sobre el tipo de avión, distancia del viaje, y la cantidad y clase de asientos.
En la búsqueda de hoteles también se habilitó una función que muestra lugares con iniciativas para reducir sus desechos, conservar agua o si tienen certificaciones como Green Key y EarthCheck.
¿Planeas comprar un calentador nuevo? ¿Qué te parece si compras uno que demande menor energía?
Cuando busques productos que consuman mucha energía, como hornos, lavavajillas o calentadores de agua, las sugerencias en la pestaña Compras te ayudarán a limitar la búsqueda a opciones rentables y sostenibles.
Los automóviles particulares emiten 75% del dióxido de carbono, gas de efecto invernadero, en el sector transporte. Son uno de los grandes contaminantes a nivel mundial, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía de Estados Unidos.
Gracias a la inteligencia artificial y en colaboración con el Departamento de Energía de aquel país, Google Maps mostrará la ruta más eficiente en combustible (y la más rápida).
Esta opción solo se encuentra disponible en Estados Unidos y en 2022 se podrá consultar en Europa.
Google estima que se ahorrarán más de un millón de toneladas de emisiones de carbono al año, equivalentes en retirar 200,000 automóviles de la carretera y el usuario ahorrará combustible.
En los últimos años Maps muestra las rutas con carriles exclusivos para ciclistas como una opción sustentable de movilidad a la que se le está dando un mayor peso en todas las ciudades del mundo.
Pero cuando los ciclistas van en ruta no ven el celular, es por eso que Maps implementará en los próximos meses una función llamada navegación ligera en la que los usuarios pueden ver rápidamente los detalles importantes de su destino sin necesidad de mantener la vista en la pantalla encendida.
En más de 300 ciudades del mundo, con dispositivos iOS y Android se pueden encontrar estaciones para compartir el uso bicicletas y scooters, así como ver si hay espacio para dejarlas estacionadas. Todo desde Google Maps.
Esta expansión es posible gracias a socios de micro movilidad como Donkey Republic, Tier y Voi con sede en Europa, junto con Bird y Spin, que tienen su sede en los EE. UU
La inteligencia artificial es una gran aliada en la lucha contra el cambio climático y la optimización de los semáforos se vislumbra como una de múltiples opciones para lograr rutas más ecológicas.
En Israel se está probando una investigación que predice las condiciones del tráfico y cómo mejora al momento en que cambian las luces de los semáforos.
“Hasta ahora, estamos viendo una reducción del 10-20% en el consumo de combustible y el tiempo de demora en las intersecciones. Estamos emocionados de expandir estos pilotos a Río de Janeiro y más allá”, de acuerdo con su comunicado.
Es una realidad que las empresas necesitan almacenar sus datos en la nube de forma segura y, a la vez, con un impacto ambiental menor. En Google Cloud lanzaron herramientas para ayudar a las empresas a elegir regiones en la nube más limpias en donde puedan ubicar sus recursos.
Empresas como Whirlpool, Etsy, HSBC, Unilever y Salesforce están probando estas soluciones.
Los hogares son de los lugares que más energía demandan. Los termostatos Nest, de Google, se caracterizan por ahorrar y eficientar el gasto de energía que implica calentar o enfriar un ambiente.
El siguiente paso es el nuevo servicio de Nest Renew con su función Energy Shift que consiste en ayudar a los usuarios a cambiar automáticamente el uso de electricidad para calefacción y refrigeración a momentos en que la energía es más limpia o menos costosa (aplica en Estados Unidos).
Reducir la emisión de gases de efecto invernadero es el eje principal para mantener al aumento de la temperatura por debajo de los 1.5 grados Celsius y evitar una catástrofe climática, de acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Hacerle cara al cambio climático es un asunto que nos involucra a todos. Y con estas opciones podrás sumarte a una causa tan urgente y necesaria.