¿Estás seguro de subirte al ring? La empresa está probando una nueva función que alertará a sus suscriptores de conversaciones que se subirán de tono.
Tal vez, con la nueva función, pienses dos veces antes de pelearte en Twitter. (Foto: iStock)
¿Estás seguro de publicar ese tuit? Ahora Twitter quiere ayudarte y prueba una nueva función que avisará sobre contenidos que se pueden intensificar y “calentar” la red social.
Twitter Support informó que se encuentra probando indicaciones en Android y iOS para avisarle a los tuiteros cuando estén a punto de ingresar a una conversación que podría subirse de tono.
Ever want to know the vibe of a conversation before you join in? We’re testing prompts on Android and iOS that give you a heads up if the convo you’re about to enter could get heated or intense.
This is a work in progress as we learn how to better support healthy conversation. pic.twitter.com/x6Nsn3HPu1
— Twitter Support (@TwitterSupport) October 6, 2021
Quienes son usuarios habituales de Twitter saben que puede haber mucho hate en la red social.
De hecho, hay personas que se dedican a insultar o simplemente a generar polémica sobre política, género, raza, identidad.
Cualquier tema puede ser objeto de discusión y convertirse en una verdadera batalla campal. Muchos usuarios deciden “subirse al tren”, sabiendo que –muy probablemente– serán objeto de insultos y descalificaciones.
Con la función, al momento de escribir una publicación aparece un “aviso” que te dice que una conversación puede ser polémica. Y si decides publicarlo te recordará los valores de Twitter.
“Es un trabajo que se encuentra en proceso con el que se busca generar conversaciones más saludables”, de acuerdo con la plataforma.
Sin embargo, aún no especifica a qué tipo de conversaciones saludables se refiere, pero en su sitio oficial Twitter agrega que:
“Incentivamos las conversaciones libres, sin fronteras y estamos comprometidos con el debate constructivo y saludable. Eso significa que intentamos minimizar la distribución y el alcance de información dañina o engañosa”.
Explica también que “queremos que las personas en Twitter tengan conversaciones seguras, inclusivas y auténticas. Esa es la meta que nos guía y nos esforzamos por minimizar el contenido nocivo e ilícito y en ofrecer a las personas herramientas para controlar sus interacciones”.
Un aspecto en el que trabajan es en la integridad de la cuenta y el servicio, con el que evitan cuentas que comprometan las de otros usuarios o amplifiquen contenido dañino.
La plataforma informa en el hilo que no se busca censurar contenidos, solo brindarán un mayor contexto a los usuarios sobre el contenido de las conversaciones para que, a partir de ello, decidan si participan en la discusión.
Aceptan que irán optimizando su función. “Es una prueba temprana, por lo que es posible que no la hagamos bien siempre”.
Te puede interesar: ¿Cómo afecta el Instagram a las jóvenes? Sí, también a las mexicanas
Una delegación de médicos cubanos asiste a un acto de bienvenida tras su llegada al aeropuerto Martinique-Aime-Cesaire de Le Lamentin, cerca de Fort-de-France, en la isla caribeña francesa de Martinica el 26 de junio de 2020, como parte de una asistencia médica programa en medio de la pandemia de Covid-19, causada por el nuevo coronavirus. (Foto: Lionel Chamoisea / AFP)