El Premio se otorga desde 1993; reconoce a líderes empresariales, así como estudiantes del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Tecmilenio.
Alumnos del Tec Campus Estado de México obtuvieron el Premio Eugenio Garza Sada en la categoría de Innovación social estudiantil, por su iniciativa Hello World.(Foto: Jesús Alejandro Salazar Villa / Cortesía CONECTA)
Líderes con visión humanista fueron los ganadores este año del premio Eugenio Garza Sada 2021.
En la ceremonia fueron reconocidos por contribuir con acciones sociales para el desarrollo de las comunidades en México, Jorge Mazón Rubio; la asociación Solidaridad Internacional Kanda, A.C. (SiKanda); además de la iniciativa estudiantil Hello World.
FEMSA y el Tec de Monterrey entregaron el galardón en una ceremonia que se transmitió de manera virtual desde el Campus Monterrey del Tec, en la cual se remarcó que los ganadores son ejemplo de valores que en vida impulsó don Eugenio, fundador del Tec.
José Antonio Fernández, presidente ejecutivo de FEMSA y presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, destacó la trayectoria de los ganadores de este año.
“Nuestros premiados se han puesto el admirable y generoso propósito de transformar vidas. Son un ejemplo para todos nosotros, especialmente en épocas como la actual en la que enfrentamos desafíos sin precedente”, dijo Fernández.
José Antonio Fernández hizo un reconocimiento a los galardonados. (Foto: Alejandro Salazar / Cortesía: CONECTA)
Te puede interesar: Inicia clases la octava generación de Líderes del Mañana del Tec de Monterrey
Alumnos del Tec Campus Estado de México obtuvieron el Premio Eugenio Garza Sada en la categoría de Innovación social estudiantil, por su iniciativa Hello World.
El grupo desarrolla tecnología para ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad auditiva, apoyándolos a comunicarse con los demás.
El proyecto fue creado en 2018 por Jairo Ramírez, estudiante con beca de 100% del Tec que forma parte de Líderes del Mañana, así como por Jesús Miguel Rangel; ambos originarios de Michoacán.
Los jóvenes desarrollaron una aplicación que incluye un conversor de voz a texto, un teclado de pictoramas y un asistente médico.
Además, actualmente desarrollan un lector intérprete de la lengua de señas mexicana mediante Inteligencia Artificial.
“La inclusión es mucho más que un discurso; es la base para el desarrollo económico y social. La humanidad no puede avanzar dejando a personas atrás”, destacó Ramírez en su mensaje.
Mientras, el Premio Eugenio Garza Sada en la categoría de Emprendimiento social fue entregado a la organización Solidaridad Internacional Kanda, A.C. (SiKanda).
Esta asociación –fundada en 2009 por José Carlos León y Aurelia Annino– colabora con familias de recicladores informales en Oaxaca, para apoyarlos a mejorar su calidad de vida.
La organización se ha enfocado en promover temas de educación, cultura, cohesión social, combate a la pobreza, cuidado al medio ambiente, tecnologías sustentables, salud, perspectiva de género y derechos de la mujer.
Por cada peso invertido, SiKanda ha logrado generar 139 pesos de beneficio social, directo o indirecto para más de 60,000 personas.
“Este premio para nosotros representa una oportunidad y plataforma para continuar la colaboración con comunidades que viven en situación de pobreza en el sureste de México”, dijo León.
José Carlos León, uno de los fundadores de SiKanda. (Foto: Alejandro Salazar / Cortesía CONECTA)
Recomendamos: La visión de presidentes y rectores del Tec de Monterrey
El EXATEC Jorge Horacio Mazón fue el ganador de la categoría Liderazgo empresarial humanista en la edición 2021 del Premio Eugenio Garza Sada.
Como empresario, es fundador de NORSON, empresa comercializadora de carne de cerdo en México, la cual exporta a cinco países –entre ellos Estados Unidos y China– y genera alrededor de 4,000 empleos; ha impactado a 156,000 personas con programas de apoyo social por más de 40 años.
Tiene una participación activa en el sector ganadero y agrícola de Sonora. También ha incursionado en el sector minero y crearon los primeros viñedos en la región.
El galardonado también apoya al sector educativo. Es consejero del Instituto Kino, escuela que en cinco décadas ha impulsado la educación en Sonor y ha impactando a cerca de 15,000 alumnos de primaria y secundaria.
Creó el Instituto Enrique Mazón López A.C. una primaria de tiempo completo afiliada a la red SER A.C.; también la Beca de Excelencia “Don Eugenio Mazón López”, que otorga a jóvenes talentosos un apoyo del 100% de la colegiatura para estudiar en el Tec.
Actualmente, Mazón es presidente del Consejo del Tec Campus Sonora Norte, donde además es donante de la institución e impulsor de iniciativas y desarrollo de instalaciones del Tec en la región.
“Qué importante es a través de estos premios recordarnos que no hay misión más noble y más gratificante que la de poder contribuir, aunque sea con un granito de arena, a mejorar las cosas”, destacó Mazón en su mensaje de agradecimiento.
El EXATEC Jorge Horacio Mazón (Foto: Alejandro Salazar / Cortesía CONECTA)
Recomendamos: La alumna del Tec premiada por su proyecto de regeneración muscular
El Premio Eugenio Garza Sada fue instaurado en 1993 por FEMSA y el Tec de Monterrey para perpetuar el legado de don Eugenio Garza Sada como empresario y líder social.
En su aniversario luctuoso, recordamos algunas de las palabras del fundador del @TecdeMonterrey, Don Eugenio Garza Sada. pic.twitter.com/iYc3WOzJ27
— Tec Review (@TecReview) September 17, 2021
El galardón reconoce a personas e instituciones líderes nacionales o extranjeras que contribuyen al bienestar de la comunidad mexicana a través del desarrollo, mejoramiento y capacidad productiva de sus recursos humanos o físicos.
Los galardonados de la edición 28 del premio recibieron la escultura “Luz Interior”, de Yvonne Domenge, un reconocimiento escrito y un premio económico.
Este año el premio recibió 388 postulaciones en las tres categorías: 31 en la categoría Liderazgo empresarial humanista, 198 en la categoría Emprendimiento social y 159 en la categoría Innovación social estudiantil.
El jurado evaluador estuvo conformado por Edna Jaime, fundadora y directora general de México Evalúa; Fernando Pardo, fundador de la consultora Fernando Pardo y Asociados; y Alfonso González, presidente del Consejo de Administración de Volaris.
En Innovación social estudiantil, también fueron parte del jurado Luis Raúl Domínguez, decano nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), y Adriana Morelos, presidenta de la Federación de Estudiantes del Tec (FETEC) del campus Ciudad de México.
En la ceremonia estuvieron Consuelo Garza Lagüera de Garza, presidenta del Comité Directivo del Premio Eugenio Garza Sada; y Eva Garza de Fernández, vicepresidenta del Comité Directivo del premio.
Además, miembros del Comité Directivo del Premio como Alfonso Garza Garza, Gabriel Garza Rangel, Eduardo Padilla Silva, Marco Antonio Mascarúa Galindo, Lorena Guillé-Laris, Juan Pablo Murra Lascurain, Héctor Escamilla Santana y David Noel Ramírez Padilla. (CONECTA)
¿Te gustan nuestros contenidos? Suscríbete gratis a nuestro newsletter personalizado