En México, 70 % de quienes necesitan un trasplante debe buscar un donador.
(De izq a der.) Sven Boes, César Escareño, David Gómez, Guillermo Torre y Amaro Sánchez en la firma del convenio entre TecSalud y Be The Match México. (Foto: Cortesía)
Con el objetivo de ampliar la posibilidad de vivir para personas que padecen leucemias, TecSalud y Be The Match formalizaron una alianza para promover la donación de células madre.
La donación de células madre es parte de los tratamientos para combatir más de 70 tipos de cáncer, incluidas leucemias que padecen cientos de personas en México.
Al menos 70 % de los pacientes que necesitan un donador no encuentran un perfil genéticamente compatible en su familia, por lo que deben buscarlo, en la mayoría de los casos, en largas listas de espera.
El éxito en esta búsqueda es muy bajo, pues solo 10 % de quienes buscan a un donador lo encuentran a tiempo.
“Los trasplantes se realizan cuando no hay más alternativas de tratamiento, quien recibe el trasplante también obtiene una terapia que le permitirá tener una nueva y mejor vida”, destacó Guillermo Torre, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey.
Las leucemias, un grupo de enfermedades malignas (cancerosas) de la sangre, representan el 50 % de los nuevos casos de cáncer infantil.
Y aunque el cáncer es una de las enfermedades que más afectan a la población, en el país existe muy poca cultura de la donación de células madre, así como de otros tejidos y órganos.
“El trasplante, ya sea de órgano sólido o de células, sigue siendo la única terapia en la medicina que necesitamos de la bondad de otro ser humano e instituciones como TecSalud y Be The Match salvaguardan este acto que trasciende en una manera tan benévola en la sociedad. Sin donante no hay trasplante“, dijo César Escareño, director del Centro de Trasplantes Multiorgánicos de TecSalud.
La alianza entre TecSalud y Be The Match permitirá a los pacientes que esperan a un donante, acceder a una de las bases de donadores más grandes del mundo y recibir la donación de célula madre que esperan.
“Además de este acceso a donadores internacionales para los pacientes, los médicos de TecSalud podrán también ser parte de programas de educación continua, investigaciones sobre terapia celular y congresos para compartir sus conocimientos con otros médicos de la red”, agregó Amaro Sánchez, enlace de Centros de Trasplante de Latinoamérica de Be The Match.
De acuerdo con el director del Centro de Trasplantes Multiorgánicos de TecSalud “se han realizado más de 300 trasplantes, 96 de ellos en los últimos 5 años y con esta sinergia esperan elevar ese número”.
Be The Match México es una organización no lucrativa que opera desde 2017, ha logrado facilitar 34 trasplantes, siete de ellos de donador mexicano a paciente en el mismo territorio, y ha sumado a más de 73,000 potenciales donadores dispuestos a “regalar vida en vida” cuando sean requeridos.
“Esta alianza es muy importante porque en México hay muchas dificultades para encontrar un match, por nuestra diversidad genética. Con Be The Match empezamos a registrar potenciales donadores y de esta manera se podrán bajar los costos operativos para realizar un trasplante”, dijo el director de Latinoamérica de Be The Match, Sergio Medrano.
Por su parte, David Gómez, líder Clínico de Trasplante de Médula Ósea de TecSalud, espera que crezca el número de donadores en el país, y de esta manera poder localizar más células para todas las personas que lo requieran en México y en otras partes del mundo.
Para saber más sobre cómo ser donador de células madre visite: bethematch.ORG.mx/registro