Los reconocimientos los entrega la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa
El Tec de Monterrey fue reconocido en las categorías Educación Continua y Universidad–Empresa. (Foto: iStock)
El Tecnológico de Monterrey fue galardonado en los premios RECLA 2021 por el impulso a la internacionalización de la educación continua y por su liderazgo en el fortalecimiento de los vínculos entre la universidad y las empresas a través de la educación de calidad y la innovación.
Los proyectos que fueron reconocidos fueron: la “Plataforma iberoamericana de educación para profesionales de salud (PIEPS)”; y el “Programa de Habilidades Gerenciales LIVE” desarrollado junto con Grupo Financiero Banorte”.
Estos programas fueron galardonados en las categorías Internacionalización de la Educación Continua y Universidad–Empresa.
?Ganadores Premios RECLA 2021.
?Con mucha satisfacción por el éxito de la convocatoria en la cual se postularon 29 proyectos de 21 universidades socias de la red.
?Acta de premios RECLA: https://t.co/CfmJyJTYcU#EducaciónContinua #SomosRECLA #Compromiso #PremiosRECLA pic.twitter.com/rJtE2RwhBa
— Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europ (@RECLAorg) July 30, 2021
Te puede interesar: Educación de calidad es privilegio en México: José Ángel Gurría
Los premios RECLA 2021 son entregados por la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) a instituciones de educación superior en estas regiones.
Para otorgarlos se consideran las contribuciones universitarias a mejoras económicas, sociales, culturales y académicas.
Los criterios consideran iniciativas, programas y proyectos que colaboren con la educación continua enfocada a ofrecer soluciones actuales y que privilegie la calidad.
Algunos criterios que la red considera para calificar los proyectos son:
Los premios RECLA 2021 fueron entregados al Tec de Monterrey en una ceremonia virtual el 17 de agosto pasado.
La “Plataforma Iberoamericana de Educación para Profesionales de Salud (PIEPS)” fue uno de los proyectos premiados en la categoría Internacionalización de la Educación Continua.
También leer: Tendencias en educación a distancia: el rol de las nuevas tecnologías en el aprendizaje
Consiste en un sitio virtual de encuentro para profesionales de la salud que tengan interés en ampliar su educación.
La PIEPS también fomenta la capacitación y el desarrollo profesional mediante sesiones magistrales, salas colaborativas y paneles de expertos, todo de forma virtual.
“Es una gran noticia que la Red distinga al Tec de Monterrey por su colaboración internacional en la formación continua de los profesionales de la salud de la mano de la Universidad de los Andes y el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires”, destacó Jorge Blando, vicerrector de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey.
De acuerdo con el dr. Jorge E. Valdez García, decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS), del Tecnológico de Monterrey, se trata de un reconocimiento a la calidad e internacionalización de sus programas.
“Este reconocimiento resalta el trabajo y la confianza de conferencistas, asistentes y educadores con los que compartimos la vocación por la formación de profesionales de la salud”, agregó la dra. Mildred López Cabrera, directora de Innovación Educativa de la EMCS.
Por su parte, la coordinadora del Centro de Habilidades Médicas y Laboratorio de Simulación, Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, Sandra Jaramillo, consideró que se trata de un reconocimiento a los profesionales de la Salud que buscan continuar su formación.
Bajo un modelo innovador denominado Learning Interactive Virtual Experience, el Programa de Habilidades Gerenciales LIVE logró el reconocimiento al configurarse como un espacio de formación que vincula a la universidad y empresa.
Su éxito y calidad para la formación de líderes han sido probados con más de mil participantes que han terminado este programa reconocido en los premios RECLA 2021.
Sus practicantes desarrollan capacidades en las áreas de comunicación asertiva, accountability, negociación, y gestión de proyectos centrados en el cliente.
“A través de programas como este, estamos transformando vidas, organizaciones y a la sociedad, formando líderes más humanos y comprometidos con su desarrollo profesional y el de su comunidad”, señaló María Rivera González, líder de Desarrollo de Soluciones de la Vicerrectoría de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey.
Por su parte, el director ejecutivo de Capital Humano de Grupo Financiero Banorte, Rogelio Cárdenas Solís, destacó que con habilidades basadas en una educación ágil y el trabajo colaborativo se forja a los líderes que fortalecen a las instituciones y empresas.