La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos revisa 11 accidentes.
Una estación de carga Tesla es fotografiada durante el día de los medios para el Auto Show de Shanghai en Shanghai, China (Foto: REUTERS / Aly Song )
Las autoridades de seguridad de Estados Unidos abrieron una investigación preliminar sobre el Autopilot de Tesla después de identificar 11 choques que involucran a este sistema de conducción asistida, informaron funcionarios de Estados Unidos.
Los incidentes, que se remontan a 2018, incluyeron un choque fatal y siete que resultaron en lesiones, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, en inglés).
“Como parte de la misión de seguridad de la agencia y para entender mejor las causas de ciertos choques relacionados con Tesla, la NHTSA está abriendo una investigación preliminar sobre los sistemas de asistencia al conductor (Autopilot) y las técnicas implementadas para monitorear, asistir y hacer cumplir el compromiso del conductor durante su uso”, escribió la institución en un comunicado enviado a AFP.
La investigación se centrará en los modelos Y, X, S y 3 de la marca estadounidense, comercializados entre 2014 y 2021.
Los 11 accidentes a los que se refiere la agencia de seguridad vial estadounidense tuvieron lugar en California, Florida, Michigan y Texas.
“La NHTSA confirmó que en cada uno de estos casos, el vehículo Tesla tenía activado el piloto automático o bien el sistema de control de velocidad (control de crucero) justo antes de los choques”, indica la agencia.
Recomendamos: Así colaborará estudiante mexicano con Tesla
Las acciones de Tesla cayeron 5% luego de que las autoridades de seguridad de Estados Unidos anunciaron que abrieron una investigación después de identificar algunos accidentes que involucran a los vehículos de la firma de Elon Musk.
Al mediodía, el precio de las acciones de Tesla caían 5.13% a 680.39 dólares en el Nasdaq.
Los títulos de la empresa son uno de los más cotizados para los inversionistas en México a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
En los últimos 12 meses, se han operado 40,051 millones de pesos de las acciones de Tesla, solo debajo de las de Apple, que acumulan un monto operado de 46,550 millones de pesos, de acuerdo con una análisis de Citibanamex.
En el SIC, la variación y su precio de las acciones es el mismo que en su mercado de origen, pero en pesos, con la baja de este lunes, el precio de las acciones de Tesla ronda los 13,550 pesos. (Con información de AFP y Expansión)