Las imágenes serán detectadas con un software conocido como “hashing”
La nueva política para la protección de los menores abrió el debate sobre la privacidad de los datos en los dispositivos de Apple. (Foto: iStock)
Una nueva actualización ha generado controversia a partir del anunció de que Apple revisará las fotos de tu celular.
Todas las imágenes que hagas con un iPhone o iPad o que sean cargadas a iCloud pueden ser escaneadas por un software conocido como “hashing”, que busca detectar contenido de abuso sexual infantil.
Las apps también lo hacen: Instagram protege a los jóvenes con nuevas políticas de privacidad
En el anunció de la actualización, la compañía cofundada por Steve Jobs dijo que busca limitar la difusión de Material de Abuso Sexual Infantil (CSAM, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, la medida para que Apple revise las fotos de tu celular y rastreé las fotografías almacenadas en la nube abrió el debate sobre la privacidad de los usuarios.
La compañía de Cupertino, California, aseguró que el novedoso sistema de encriptado mantendrá la información de los usuarios segura y en privacidad.
Mientras, WhatsApp abre la opción para enviar fotos que desaparecen
La nueva medida de seguridad anunciada por Apple aplica para los dispositivos iPhone y iPad y el servicio de nube conocido como iCloud.
En el anuncio, la compañía especificó que el escaneo de las imágenes se llevará a cabo mediante un software conocido como “hasting”.
Este proceso convierte las imágenes en un cifrado de número únicos que advierten sobre imágenes potencialmente peligrosas para los menores o con alta posibilidad de que sea CSAM.
Y con la nueva normalidad… Los ciberpeligros de las clases en línea
El proceso cifra las imágenes contenidas en los dispositivos y guardadas en iCloud, y las compara con las almacenadas en un archivo del Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC).
Tras las críticas que se generaron tras el anuncio, Apple aclaró que el software no revisará la imagen como tal, sino cadenas de números mediante un encriptado que no pueden ser convertidos en imágenes.
Los ‘hashes’ únicamente escanearán las fotografías o colecciones de imágenes que coincidan con los códigos de las bases de datos de imágenes de abuso sexual infantil conocidas por el NCMEC o de la policía.
Las nuevas funciones de Apple llegarán a finales de este año en las actualizaciones de iOS 15, iPadOS 15, watchOS 8 y macOS Monterey.
iOS y iPadOS utilizarán nuevas aplicaciones de criptografía para ayudar a limitar la propagación de Material de Abuso Sexual Infantil en línea.
La big tech presentó otras funciones destinadas a proteger a los niños de los abusadores sexuales y evitar que reciban pornografía.
Apple utilizará el aprendizaje automático en el iPhone de un niño, registrado con una cuenta familiar, para difuminar las imágenes que puedan contener desnudos.
(Foto: captura de pantalla / Apple)
Ahora los padres podrán desempeñar un papel más activo a la hora de ayudar a sus hijos a navegar por la comunicación en línea y podrán elegir ser alertados cuando un niño menor de 13 años reciba contenido sexual en iMessage.
La empresa también ha actualizado Siri y Search que también intervendrán cuando los usuarios intenten buscar temas relacionados con Material de Abuso Sexual Infantil.
Las actualizaciones proporcionarán a los padres y a los niños información ampliada y ayuda si se encuentran con situaciones de peligro.
Apple, que ha usado la seguridad y privacidad como estandarte de publicidad ha “enviado una señal muy clara… es seguro construir sistemas que escaneen los teléfonos de los usuarios en busca de contenido prohibido”, dijo Matthew Green, investigador de seguridad de la Universidad Johns Hopkins.
La medida es “un giro sorprendente para los usuarios que han confiado en el liderazgo de la empresa en materia de privacidad y seguridad”, pero puede ser imposible para los investigadores externos comprobar si Apple cumple sus promesas, escribieron en un blog India McKinney y Erica Portnoy.
I present to you: Apple's terrible fucking idea https://t.co/rF8ddpEArX
— Katharine Trendacosta (@k_trendacosta) August 5, 2021
Las investigadoras de seguridad afirman que “al final del día, incluso una puerta trasera bien documentada, cuidadosamente pensada y de alcance limitado sigue siendo una puerta trasera”.
(Con información de Reuters y AFP)
El cohete lunar SLS coronado por la nave espacial Orion se encuentra en el complejo de lanzamiento 39B luego de un lanzamiento nocturno desde el edificio de ensamblaje de vehículos en el Centro Espacial Kennedy el 18 de marzo de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida. (Foto: Paul Hennessy / Agencia Anadolu / Agencia Anadolu a través de AFP)