La viuda negra no está contenta. Disney+ presumió las buenas cifras de la película en el streaming, pero la actriz asegura que no se debió estrenar en paralelo.
La coprotagonista Florence Pugh llega para un evento especial para fans de la película de Marvel "Black Widow" en Londres, Gran Bretaña, el 29 de junio de 2021. (Foto: REUTERS / Beresford Hodge)
Scarlett Johansson demanda a Disney, la protagonista de la última película de Marvel “Black Widow”, presentó una demanda contra Walt Disney Company alegando que su contrato fue incumplido por la compañía, según informó el diario The Wall Street Journal.
Johansson alegó que no se cumplió el contrato cuando la compañía estrenó “Black Widow” en su servicio de streaming Disney+ al mismo tiempo que en cines.
Hace dos años, cuando Alfonso Cuarón estrenó su película Roma en Netflix, le preguntaron si distribuir su película por el streaming lo había afectado.
“¿Cuántos cines comerciales habrían exhibido una película en blanco y negro, hablada en español y mixteco, y sin ninguna estrella?”, respondió el mexicano a los medios.
Sin embargo, después de la pandemia y el miedo por regresar a los cines, la industria ha luchado porque la gente regrese a las butacas.
Black Widow llevaba una buena racha. La película recaudó unos 80 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá el fin de semana de su estreno, un récord en la era de la pandemia, dijo el observador de la industria cinematográfica Exhibitor Relations.
Sin embargo, en el streaming también se estrenó. Ahí, logró 60 millones de dólares a través de Disney+ y 78 millones a nivel internacional, para un total mundial de 218 millones de dólares.
Hollywood Reporter, de hecho, calificó de “inédito” que un estudio anuncie sus ganancias en streaming en el fin de semana de estreno de una película.
Expertos señalan que “estando en un streaming y pudiéndolo ver desde tu casa es difícil que remonte en taquilla”.
En el estreno de “Viejos”, M. Night Shyamalan agradece, a través de un video, a la audiencia sentada en el cines. El director de Sexto Sentido recuerda que su primer estreno fue en 1999 y, afirma, las películas se viven mejor en pantalla gigante.
Así, en un giro propio de un thriller de Shyamalan, la película se quedó con el número uno de la taquilla de Estados Unidos con 16.5 millones de dólares en ventas de entradas.
Esto muestra lo impredecible que puede ser la taquilla en momentos en que la industria intenta recuperar fuerza durante la pandemia y lidia con nuevas estrategias híbridas de distribución, por ejemplo el caso de Black Widow de Disney –también en Disney+ por un pago adicional– y Space Jam: Una nueva era, disponible en HBO Max sin costo adicional para los abonados.
Las nuevas variantes de Covid-19 han provocado un aumento de las infecciones, lo que ha obligado recientemente a Los Ángeles, el principal mercado cinematográfico del país, a imponer nuevamente una orden de uso obligatorio de mascarillas.
Para los operadores de las salas, ha sido de gran ayuda que los dos estrenos de este fin de semana en el país sólo se proyecten en los cines. (Con información de Reuters y AFP)