Click here for news in English
logo-negroatom-ui-logo-tec-review-negrologo-negrologo-negro
  • Home
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Liderazgo
  • Emprendimiento
  • Tendencias
  • Revista Digital
  • English

¿Cómo hacer un currículum?

  • Home
  • Emprendimiento
  • ¿Cómo hacer un currículum?
Variante Lambda
Variante Lambda: esto es lo que sabemos
July 5, 2021
No. #36, JUL / AGO 2021
July 6, 2021
Emprendimiento

¿Cómo hacer un currículum?

July 5, 2021

Puede ser tu primer empleo o ya quieres cambiar de trabajo, aquí los experto reclutadores te dan sus mejores consejos.

como hacer un curriculum

Los expertos nos cuentan los detalles de cómo hacer un curriculum. (Foto: iStock)

Tec Review
Tec Review
Somos una revista digital, portal y podcast del Tecnológico de Monterrey. Nos interesan los temas de ciencia, tecnología, emprendimiento y liderazgo.

¿Qué formatos debo usar? ¿Qué habilidades debo incluir? ¿Cómo hacerlo si no tengo experiencia? Tec Review le preguntó a los expertos en reclutamiento y vacantes laborales las claves de cómo hacer un currículum y aquí te las presentamos:

¿Cómo hacer un currículum impactante?

El proceso de selección del candidato ideal para una vacante en una empresa puede resultar tan difícil como encontrar una aguja en un pajar, debido al enorme reto de procesar cientos de solicitudes.

Por eso, los expertos te dicen cómo hacer un currículum impactante.

Ricardo Triana, Managing Director de Latin America Project Management Institute (PMI), empresa dedicada a la gestión de proyectos y al avance en las carreras profesionales, comparte algunos consejos que pueden ayudar a que tu postulación a una empresa, para que sea impactante y logres demostrar que eres la pieza que necesita esa organización.

Gánale a los softwares de reclutamiento

El 75 % de los currículum vitae (CV) se rechazan antes de ser vistos por los especialistas de recursos humanos, dice Triana.

Esto ocurre porque cuando se están revisando en un proceso de selección, se postulan tantas personas que no hay tiempo de poder leer la mayoría de documentos.

Comenta el gerente de proyectos que algunas empresas suelen utilizar el filtrado ATS, que por sus siglas en inglés significa Sistemas de Seguimiento de Candidatos.

Este programa ayuda a procesar todos los CV enviados por los postulantes y suele buscar un match mediante algunas palabras que el reclutador busca.

“Si estoy buscando análisis de negocios, busco una persona con esas características, para que me filtre a las personas, eso reduce las posibilidades de pasar rápidamente a la siguiente etapa”, dice.

Para ganarle la partida a estos sistemas de selección, la clave está en lo que plasmes en tu CV.

Por ello, el experto recomienda revisar que el puesto al que aplicas esté alineado a las habilidades que tienes. Sugiere colocar palabras que hagan sentido con ese puesto, para que el sistema de ATS te califique más alto.

“Asegúrate de ver si realmente lo que estás tratando de decir en el CV llama la atención y hace sentido para la posición. Es decir, si busco análisis de negocios y busco una persona con esas características, el sistema me va a filtrar ese tipo de aspirantes”, explica.

Dice que uno de los problemas al momento de hacer el currículum es que las personas están más preocupadas por venderse, que olvidan lo requiere la organización para un proyecto determinado, lo que lleva a reducir sus probabilidades de pasar a la siguiente etapa de selección.

“Obviamente, buscar trabajo es un trabajo en sí, ya que es recomendable personalizar el CV para cada posición a la que estás aplicando”, dice.

Lee también: Cómo hacer un buen Currículum, con o sin experiencia

¿Qué formato de curriculum vitae debo usar?

Se tiene la falsa creencia que un formato de curriculum vitae (CV) llamativo es aquel que tiene diseño gráfico extremadamente elaborado, pero no.

Incluso un curriculum vitae exagerado puede ser contraproducente para ti, porque quizás, se considere que estás ‘sobreactuando’ tu personalidad y eso es algo que los reclutadores se dan cuenta al instante.

De acuerdo con especialistas en recursos humanos del sitio Trabajo en Digital, un emprendimiento dedicado a dar soluciones en este ámbito, lo que se sugiere es que se hagan CV con tipografías sencillas y que no se pasen de tres colores.

Esto derivado de que muchas personas suelen hacer currículums con muchas “arandelas y florecitas”, que –según reclutadores– parecen más cartas de amor de la secundaria.

El otro extremo son los currículum vitae muy planos, en formato word y letra Times New Roman.

Los headhunters o cazatalentos coinciden en que word es anticuado y lo es aún más si quieres aplicar a una vacante en digital.

Recomendamos: Qué es el CV ciego y por qué debes implementarlo en tu empresa 

¿Currículum creativo o uno más formal?

Se tiene la falsa percepción de que un currículum creativo es aquel que tiene muchos diseños y colores.

Pero, a veces menos es más y esto es algo que aplica perfectamente en la llamada “hoja de vida”, donde lo importante es que el reclutador entienda la parte de ti que quieres transmitir.

Un currículum vitae (CV) creativo es aquel que comunica quién eres como profesional y como persona.

Hay nuevas tendencias y plantillas en internet que puedes utilizar, pero lo que va a jugar a tu favor dentro de los cientos de propuestas que llegan a un reclutador –aunque no lo creas– es la simpleza.

Esto de acuerdo con Alina Álvarez Etchegaray, una EXATEC con 10 años de experiencia dirigiendo grupos en empresas creativas y actualmente se encuentra en la agencia Plot.

Asegura, en entrevista para Tec Review, que un CV creativo, entre más minimalista sea, logrará captar visualmente la atención del reclutador.

¿Por qué volver a lo básico en un CV creativo?

Alina Álvarez recomienda no utilizar formatos muy complicados, ya que aquellos que pretenden ser demasiado creativos no funcionan, incluso si es para una agencia de ese ramo, porque dice que complica la lectura al reclutador.

“Tienes que ver 200 CV y tratar de hacerlo rápido. Lo más recomendable es ser claros y concisos, no es necesario innovar tanto”, comenta la directora creativa.

Parecería que un creativo no necesita ser tan organizado, pero, Álvarez asegura que con el trabajo tan demandante que hay en las agencias creativas, buscan personas organizadas en los procesos a la hora de reclutar y esperan –al menos– ver eso plasmado en los currículum.

Al referirse a una hoja de vida organizada, se refiere priorizar el orden y que se resalte lo más relevante de tus experiencias laborales, de las más recientes a las más lejanas.

También, que se ponga las fechas de los trabajos donde estuviste de principio a fin y que quede bien dividido por secciones cada área que quieres presentar.

“Me gusta mucho que haya orden y que haya un básico, porque no sabes la cantidad de veces que cuando aplicas a un puesto creativo le echas ganas a la parte del diseño, pero se te olvidan partes importantes”, añade.

Más consejos: 6 tips para que tu currículum no cause terror

Los aspectos estéticos

Tampoco se trata de llegar al extremo de currículums con la típica letra Times News Roman o Arial 12, dice Alina Álvarez.

Comenta que si te decides por un CV básico o con un poco más de diseño elaborado, lo que vale es resaltar los logros y tu experiencia, que sean acordes con la vacante.

“Cuando son casos de puestos de trabajo que no aspiran a un área creativa, suelen enviar currículums menos diseñados y está bien. Sea para el cargo que vayan, debe prevalecer el sentido de la estética”, comenta.

La directora creativa tiene más consejos que debes tener en cuenta:

  • Resalta las cosas importantes con una letra más grande o en negrita
  • Pon atención a los detalles. Cuida los espacios y los márgenes
  • Usa una tipografía que refleje quién eres
  • Es opcional que uses iconos
  • No abuses de los colores
  • Recuerda siempre que lo importante es que sea un CV práctico
  • No descuides la buena ortografía y redacción
  • Sé directo, si no eres conciso, no tendrás atención. Recuerda que los reclutadores revisan muchas solicitudes.

En la cuenta de directora creativa puedes encontrar más recomendaciones e incluso, cómo hacer un book, si de lo que se trata es de aplicar a una vacante de diseño gráfico.

 

¿Currículum sin experiencia laboral? Esto dice el ‘hada’ de las vacantes

Redactarlo puede marcar la diferencia para conseguir el trabajo de tus sueños. En estos tiempos, conseguir empleo puede ser una tarea titánica.

Por eso, Tec Review platicó con Efraín Salazar, más conocido en Twitter como Fra, el ‘hada’ de las vacantes, quien a través de sus hilos se ha popularizado en esta red social. Nos explica los detalles de cómo hacer un currículum sin experiencia laboral.

Efraín es el CEO de trabajoendigital.com, un emprendimiento mexicano que logra juntar a las empresas y a usuarios que buscan empleo. Él te da algunos consejos sobre qué hacer y qué no hacer al momento de armar un currículum vitae (CV) si no tienes experiencia laboral:

• Si no tienes experiencia laboral, puedes colocar logros en proyectos escolares, trabajos independientes, trabajo social y comunitario que potencien tus habilidades. También puedes enfatizar tus habilidades informáticas y los softwares que sepas manejar, aunque sea de forma básica.

• La extensión óptima de un CV es una cuartilla. Si necesitas detallar más información, puede llegar hasta tres. Más allá de esa extensión se considera un CV largo. Procura siempre el texto en formato PDF, no en Word.

• Cuida la uniformidad en la redacción en cómo te refieres a ti mismo. Si dices: “tengo experiencia como Community Manager” cerciórate de redactar el resto del texto en primera persona. Lo mismo aplica si optas por describirte en tercera persona.

• Cuando hables de la experiencia o de los logros, trata de que también sea el mismo estilo de redacción.

• Los contactos de personas que trabajaron contigo en empresas anteriores ya no se usan mucho, así que solo agrégalos si el reclutador lo pide explícitamente. “Hay que tener en cuenta que un CV circula mucho y esto puede afectar la protección de datos personales de terceros“, dice. (Con información de Laura Brugés)

Te puede interesar: El camino al empleo soñado
Compartir
  • ETIQUETAS:
  • emprendimiento
  • ofertas laborales
  • como hacer un curriculum

Últimas noticias

imagen de carritos de compras

Lo que más compran los mexicanos en línea es: comida, moda y electrónicos; pero las categorías decoración, electrodomésticos, deportes y herramientas aparecen cada vez más en los carritos de compra. (Foto: Getty Images)

June 24, 2022

El increíble crecimiento del e-commerce en México


Leer más
ilustración de un cohete

Ciudades como Puebla crecieron en este último ranking. (Foto: iStock)

June 23, 2022

México sube al lugar 35 en ranking mundial de los mejores países para las startups


Leer más
foto de tres ingenieras mexicanas

¿Cómo lograr ser una ingeniera exitosa en México? Ellas nos cuentan. (Foto: Cortesía)

June 23, 2022

Apasionadas, creativas y exitosas: las ingenieras mexicanas que rompen estereotipos


Leer más

Lo más top

  • ¡Ganamos la medalla de oro en ilustración de los CASE Awards!0
    ¡Ganamos la medalla de oro en ilustración de los CASE Awards!
    June 22, 2022
  • 0
    Los hombres que le dijeron sí a la vasectomía
    June 20, 2022

Lo último

  • imagen de carritos de compras0
    El increíble crecimiento del e-commerce en México
    June 24, 2022
  • ¿Por qué otra vez están aumentando los contagios por Covid-19?0
    ¿Por qué otra vez están aumentando los contagios por Covid-19?
    June 24, 2022

DIRECCIÓN

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur
Col. Tecnológico C.P. 64849
Monterrey, Nuevo León
Tel. +52 (81) 8358-2000

LIGAS DE INTERÉS

Tecnológico de Monterrey
CONECTA
Transferencia
Tec Sounds
Términos y Condiciones
Aviso de Privacidad

Tec Review es una publicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con domicilio en Av. Eugenio Garza Sada No. 2501, Col. Tecnológico de Monterrey, C.P. 64849, Monterrey, Nuevo León, México. Correo electrónico: ana.torresmoya@tec.mx. Página electrónica: www.tecreview.mx. Editor responsable: Ana Torres. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título Tec Review número 04-2021-080919571200-102 expedido por el Instituto Nacional de Derecho de Autor.

Los artículos incluidos representan la opinión personal de sus autores, la cual no necesariamente tiene que coincidir con la del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Tec Review en cualquiera de sus formatos por cualquier medio, sin autorización escrita del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.