Ha cuestionado la postura del gobierno en el combate a los monopolios.
Lina M. Khan testifica durante una audiencia de confirmación del Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte en el Capitolio en Washington, DC, el 21 de abril de 2021. (Foto AFP/ Graeme Jennings)
Lina Khan, una voz crítica de las grandes empresas de tecnología como Google, Amazon y Facebook, tomará el liderazgo de la Comisión Federal de Comercio (FTC), por sus siglas en inglés”.
Su ratificación por el Senado de Estados Unidos abre ahora una nueva etapa para la FTC, de la que Khan ha sido crítica por considerar que ha hecho poco frente a las fusiones corporativas que desdibujan un escenario de competencia.
Khan llega a la administración pública de Estados Unidos con el respaldo total del presidente Joe Biden y de los demócratas en ambas cámaras.
So very honored and humbled by this nomination, and excited to get to work if I’m fortunate enough to be confirmed!https://t.co/1Bzm0Wkqy3
— Lina Khan (@linamkhan) March 22, 2021
Una de las voces más representativas del ala demócrata, la senadora y también ex aspirante presidencial, Elizabeth Warren, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter tras conocer su ratificación.
“Lina aportará un profundo conocimiento y experiencia a esta función y será una valiente defensora de los consumidores”, Warren publicó en la red social.
The Biden administration’s designation of @linamkhan as Chair of the Federal Trade Commission is tremendous news. Lina brings deep knowledge and expertise to this role and will be a fearless champion for consumers. https://t.co/5D0LUQZrtN
— Elizabeth Warren (@SenWarren) June 15, 2021
Khan es conocida en los pasillos de Capitol Hill, pues ha trabajado como asesora del ala demócrata en el subcomité de Prácticas Antimonopólicas de la Cámara de Representantes.
Además ocupó el cargo de asesora legal del Comisionado, Rohit Chopra, en la FTC, y también fue directora del Open Markets Institute.
Lina Khan ha desarrollado una sólida carrera como académica en la Universidad de Columbia, en donde es profesora.
Con 32 años ha escrito una decena de artículos en los que deja clara su postura sobre el ejercicio de la legislación antimonopolio y la falta de actuación de los órganos reguladores para fomentar la competencia.
En sus escritos ha cuestionado el dominio corporativo de Amazon, la empresa creada por Jeff Bezos, de la que ha sugerido un cambio de estatutos que impidan un dominio del mercado de ventas online.
Lina Khan ha estado al frente de cátedras sobre derecho antimonopolio, industrias de infraestructura y economía política.
Tiene textos académicos publicados en Columbia Law Review, Harvard Law Review, The University of Chicago Law Review y The Yale Law Journal.
Sus artículos han sido reconocidos en medios como el New York Times, The Atlantic, Bloomberg, The Economist, Financial Times, The New Yorker, The Wall Street Journal y The Washington Post.
Además ha sido ganadora de premios en 2018, 2019 y 2020 por sus escritos en materia de antimonopolio.
La posición que Khan asumirá al frente de la FTC es determinante para el sano desarrollo competitivo de mercado estadounidense, consideran los analistas tras su nombramiento.
Desde su posición liderará el órgano regulador que protege a los consumidores y a las empresas de malas prácticas y de la competencia desleal.
Uno de sus mayores retos será enfrentar a las grandes compañías tecnológicas, de las que ha sido una de las voces críticas más activas.
En este punto tendrá el apoyo de demócratas y republicanos por igual, uno de los pocos puntos en los que ambos partidos coinciden.
En una entrevista que ofreció en enero pasado a la BBC, la recién confirmada cabeza de la FTC expuso algunos de los rasgos más esenciales de su visión en relación a las Big Tech.
Khan considera que empresas como Google o Facebook son simplemente “muy grandes”, y esto limita la competitividad de sus mercados.
“One firm described Google’s coercive tactics, stating, ‘It’s a bigger player putting a gun to our head saying ‘switch or else.’” https://t.co/EZiyqE9bAu https://t.co/SCNzZckhTm pic.twitter.com/mRY07Wq6rO
— Lina Khan (@linamkhan) February 25, 2021
Frente a si existe el reto y posibilidad de que desde la FTC y las cámaras se impulsen leyes para que ambos gigantes tecnológicos dividan sus unidades de negocio.
Estos serán algunos de los retos que Lina Khan afrontará a su llegada a la FTC.
(Con información de Expansión y BBC)