Parece que estamos a punto de alcanzar los viajes espaciales para todos, pero aún se reduce a quienes tienen mucho dinero para pagarlo.
En esta foto de archivo tomada el 5 de junio de 2019, los participantes disfrutan del Blue Origin Space Simulator durante la conferencia Amazon Re: MARS sobre robótica e inteligencia artificial en Las Vegas, Nevada. (Foto: Marca RALSTON / AFP)
Cada vez son más sonados los vuelos fuera de la atmósfera terrestre, con la participación de más empresas se abre la posibilidad del turismo espacial, pero aún están reservados para el público que tiene el dinero para pagar por el privilegio.
El primer turista espacial registrado fue un multimillonario, Dennis Tito.
En el año 2001 el exingeniero de la NASA pagó 20 millones de dólares a la Agencia Espacial Federal Rusa por el entrenamiento, el viaje y la estancia en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
A partir de ese año se empezaron a conocer nuevos nombres de personas viajando al espacio, turistas espaciales.
Virgin Galactic fue fundada en 2004, por el empresario inglés Richard Branson, con el objetivo de planear viajes al espacio.
En 2018, la SpaceShip Two fue en el primer vuelo comercial estadounidense con humanos que llegó al espacio desde que el programa de transbordadores de Estados Unidos terminó en 2011.
Con ese vuelo se convirtió en la primera empresa privada en ofrecer vuelos suborbitales a los turistas.
“El envío de personas al espacio no solo ha ampliado nuestra comprensión de la ciencia, sino que nos ha enseñado cosas sorprendentes sobre el ingenio, la fisiología y la psicología humanos. Desde el espacio, somos capaces de mirar con una nueva perspectiva tanto hacia fuera como hacia atrás. Desde el espacio, las fronteras por las que se lucha en la Tierra son líneas arbitrarias. Desde el espacio queda claro que es mucho más lo que nos une que lo que nos divide”, se puede leer en la página web.
El 13 de diciembre de 2018 la Nasa publicó un tuit que decía: “Felicidades a Virgin Galactic por el vuelo exitoso de la SpaceShipTwo al espacio suborbital”.
Congrats to @VirginGalactic on SpaceShipTwo successfully flying to suborbital space with our four @NASA_Technology payloads onboard. With a good rocket motor burn, the mission went beyond the 50-mile altitude target. Learn more about our tech onboard: https://t.co/CnVFu1eSQz https://t.co/D1AhE1Uzxm
— NASA (@NASA) December 13, 2018
Sigue nuestra cobertura del Perseverance en Marte
A dos décadas de que Dennis Tito declarara “¡Vengo del paraíso!”, ya hay fechas para vuelos turísticos programados este año.
La agencia espacial rusa Roscosmos anunció los viajes que tiene programados con destino a la ISS en octubre y diciembre, respectivamente.
En el primer vuelo previsto para el 5 de octubre de 2021 desde el cosmódromo de Baikonur, a bordo de la nave espacial Soyuz MS-19, enviará a la actriz Yuliya Peresild y al director Klim Shipenko, quien grabará la primera película de ficción rodada en el espacio.
El segundo vuelo programado a la ISS será el 8 de diciembre para llevar como turistas al multimillonario japonés Yusaku Maezawa y su asistente Yozo Hirano, en un viaje de 12 días, para ello el entrenamiento de la tripulación comenzará en junio.
A principios de este mes Blue Origin, de Jeff Bezos, comenzó una subasta abierta y en línea para los boletos de viajes turísticos suborbitales en su nave espacial New Shepard, la cual podría volar su primera tripulación de astronautas al espacio el 20 de julio.
De acuerdo con su sitio web, el 20 de julio, New Shepard llevará su primera tripulación de astronautas al espacio.
Para este vuelo ofrecen un asiento al ganador de la subasta en línea que concluirá el 12 de junio.
El importe de la puja ganadora se donará a la fundación de Blue Origin, Club for the Future, para inspirar a las futuras generaciones a seguir carreras en STEM y ayudar a inventar el futuro de la vida en el espacio.
Recientemente SpaceX, de Elon Musk, registró en noviembre de 2020 el primer vuelo en la historia de un sistema de nave espacial humana comercial certificado por la NASA.
Esta empresa firmó un acuerdo con Space Adventures y anunció una nueva sociedad para enviar a cuatro turistas a la órbita más lejana que algún ciudadano común haya llegado antes, en una misión que podría realizarse en 2022 y costar más de 100 millones de dólares.
Space Adventures, que tiene su sede en Washington, sirvió como intermediaria para enviar a ocho turistas a la ISS a través de cohetes rusos Soyuz.
El multimillonario japonés que viajará con Roscosmos, Yusaku Maezawa, seguirá haciendo turismo espacial con otras ocho personas alrededor de la Luna, en un vuelo programado para 2023 con SpaceX.
La empresa anunció su primera misión completamente privada hacia la Estación Espacial Internacional, ideada para el 2022, la Ax-1 constará de 4 miembros y 3 de ellos pagarán una suma de 55 millones de dólares cada uno.
Ellos no realizarán ningún experimento científico, llegarán al espacio por turismo.
La tripulación pasará ocho días en la estación espacial y tardará uno o dos días en llegar a bordo de una cápsula de SpaceX Crew Dragon después del despegue desde Cabo Cañaveral.
The first private ISS crew in the history of humankind has been assembled.
Commander Michael López-Alegría
Mission Pilot Larry Connor
Mission Specialist Mark Pathy
Mission Specialist Eytan Stibbe
Axiom Mission 1 (Ax-1): The start of a new era. pic.twitter.com/vBlr0ASRhj
— Axiom Space (@Axiom_Space) January 26, 2021
La nave CST-100 Starliner de Boeing está siendo desarrollada en colaboración con el Programa de Tripulación Comercial de la NASA.
El Starliner fue diseñado para siete pasajeros, o una mezcla de tripulación y carga, para misiones a la órbita terrestre baja.
Para las misiones de servicio de la NASA a la Estación Espacial Internacional, transportará hasta cuatro miembros de la tripulación patrocinados por la NASA y la investigación científica de tiempo crítico.
El Starliner tiene una estructura innovadora, sin soldaduras, y es reutilizable hasta 10 veces con un plazo de entrega de seis meses.
También cuenta con Internet inalámbrico y tecnología de tableta para las interfaces de la tripulación.
La NASA y Boeing tienen como objetivo el lanzamiento del próximo vuelo de prueba de Starliner, el OFT-2, a las 2:53 pm EDT del viernes 30 de julio.
La empresa ofrece vuelos suborbitales a través de un globo espacial que te podrá llevar “suavemente al borde del espacio.
Se trata de la cápsula Neptune que puede elevarse hasta 30,480 metros de altura.
Neptuno asciende durante dos horas a una altura tres veces superior a la que vuela un avión comercial, mientras el cielo aún está oscuro y las estrellas son visibles. (Con información de AFP)