No es la primera vez que un dicho del fundador de SpaceX y Tesla tira a una criptomoneda.
El valor de la divisa se desplomó tras las críticas del fundador de Tesla. (Foto: iStock)
El fundador de Tesla lo hizo de nuevo, en menos de una semana, Elon Musk tira al bitcoin y cimbra el mercado de las criptomonedas.
El mercado de divisas digitales dio una nueva muestra de su volatilidad tras las críticas de Musk sobre el impacto ambiental del bitcoin.
Conoce más sobre la minería de bitcoin: Esto es lo que gana un minador de bitcoin
El anuncio de que Tesla ya no aceptará el bitcoin como forma de pago hizo que los precios de la criptomoneda se desplomaran.
Aquí puedes leer la información que abrió este debate: ¿Te gustan los Tesla? Si tienes bitcoin, así los puedes pagar
La razón de la decisión según Musk tiene que ver con una preocupación ambiental y el gasto energético asociado a la criptomoneda.
El bitcoin cayó más del 10 % después de que Musk publicó en Twitter.
Energy usage trend over past few months is insane https://t.co/E6o9s87trw pic.twitter.com/bmv9wotwKe
— Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2021
“Estamos preocupados por el rápido aumento del uso de combustibles fósiles para la minería y las transacciones de bitcoin, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de cualquier combustible”.
Pero el impacto siguió este jueves, el anunció de Elon Musk y su impacto se reflejó en de 13.55 % hacia las 14:00 horas, de acuerdo con el sitio especializado Investing.com.
Aunque Musk reconoce que la criptomoneda es una buena idea a muchos niveles y que tiene un futuro prometedor, “esto no puede venir a un gran costo para el medio ambiente”.
Por ello, Tesla no venderá ninguno de sus vehículos a través de bitcoin.
La empresa anunció que su intención es utilizar la criptomoneda para las transacciones en cuanto la minería se transforme en una actividad más sostenible.
Tesla publicó un gráfico del consumo de energía del bitcoin, afirmando que “la tendencia del uso de energía en los últimos meses es una locura”.
Elon Musk tira al bitcoin con un dicho, la semana pasada lo hizo con dogecoin, una criptomoneda que había experimentado una capitalización de mercado de más de 50,000 millones de dólares.
Recuerdan esto:
It’s inevitable pic.twitter.com/eBKnQm6QyF
— Elon Musk (@elonmusk) July 18, 2020
Las publicaciones de Musk en Twitter muestran nuevamente lo volátil del mercado de criptomonedas y lo rápido que pueden subir o caer.
En el primer trimestre de este año Tesla logró que el bitcoin creciera cerca del 20% su precio al comprar 1.500 millones en la criptomoneda y casi dos meses después logra que esta moneda digital caiga.
Sí, las criptomonedas suben y bajan: La criptomoneda vale más que nunca. Te contamos
De acuerdo con Nigel Green, director ejecutivo del Grupo deVere, uno de los mayores asesores independientes del mundo de soluciones financieras globales, el repentino giro de Elon Musk con respecto a bitcoin podría ser más un truco de relaciones públicas que otra cosa.
“De repente, no es tan entusiasta debido a las preocupaciones medioambientales. ¿Pero por qué ahora? ¿Esas cuestiones relacionadas con el impacto medioambiental no han surgido en los últimos meses? ¿De verdad que Musk no los conocía antes de comprar 1.500 millones de dólares de bitcoin?
Green pregunta “¿por qué, con todos sus inmensos recursos y poder, Musk no es capaz de garantizar que todo su bitcoin se extraiga de esta manera?”.
Agregó que está claro que Musk sigue creyendo en el bitcoin porque no ha vendido ninguno. “Y ahora espero que utilice no sólo las palabras sino sus inmensos recursos para agilizar aún más la transición a la energía sostenible para la minería de criptomonedas.”
La minería de bitcoin consume aproximadamente la misma cantidad de energía anualmente que los Países Bajos en 2019, según los últimos datos disponibles de la Universidad de Cambridge y la Agencia Internacional de Energía.
Y es que la moneda digital se crea cuando las computadoras de alta potencia compiten con otras máquinas para resolver complejos acertijos matemáticos, un proceso que consume mucha energía y que en la actualidad a menudo se basa en la electricidad generada con combustibles fósiles, particularmente carbón.
Según Sergio Ávila, analista de IG, el descenso del bitcoin se produce “en un momento en el que la sobrecompra (de esta criptodivisa) es extrema”, lo que “abre la puerta a mayores correcciones” en el precio.
(Reuters, Grupo deVere, EFE)