El gigante tecnológico diseñó cinco fuentes originales para sustituir a las que desapareció: Arial y Times New Roman.
Desde 2007, la fuente Calibri es la tipografía predeterminada en Microsoft Word. (Foto: iStock)
Microsoft sustituirá a Calibri y para ello anunció que diseñó cinco fuentes originales para el tipo de letra que usas por default cada vez que abres Word.
Calibri es la fuente predeterminada que Word usa desde 2007, tras haber destronado a las fuentes Arial y a la mítica Times New Roman.
La tipografía es importante: Estos son los tipos de letra que debes de usar para tu CV
En un comunicado escrito por el equipo de diseño de Microsoft se anuncian las cinco opciones con las que Microsoft sustituirá a Calibri.
Puedes conocerlas en las diferentes cuentas de redes sociales de la empresa, incluso hasta hacer saber a Microsoft cuál es la que más te gusta.
En un post del 28 de abril, Microsoft escribió: “Tenemos que hablar. ¿Cuál debería ser nuestra próxima fuente por default?”.
We need to talk. What should our next default font be? pic.twitter.com/fV9thfdAr4
— Microsoft (@Microsoft) April 28, 2021
Microsoft aclaró que la tipografía que no desaparecerá del menú de opciones.
Al igual que no desaparecieron Arial ni Times New Roman de Microsoft Office cuando Calibri se convirtió en la opción predeterminada.
Microsoft quiere evolucionar porque considera que el tipo de letra por default o predeterminada es a menudo la primera impresión que da a sus usuarios.
El gigante tecnológico cree que es la identidad visual que cualquier persona que usa sus productos ofrece a otros a través de currículos, documentos o correos electrónicos.
Y al igual que las personas y el mundo que nos rodea envejecen y crecen, también deberían hacerlo nuestros modos de expresión, apuntó al compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen.
Es un diseño de de Erin McLaughlin y Wei Huang, es una fuente tradicional sin serifa o trazo en los extremos, como Times New Roman, pero con un estilo más cálido y agradable como puntos grandes, formas nítidas y con caracteres anchos.
(Foto: Microsoft)
Su diseñador es Steve Matteson, es un tipo de letra preciso y contemporáneo inspirado en la tipografía suiza de mediados del siglo XX.
Un tipo de letra versátil que expresa la simplicidad y la racionalidad de una forma muy legible. Es notablemente clara con terminaciones de trazos que enfatizan el orden y la moderación.
(Foto: Microsoft)
Es una creación de John Hudson y Paul Hanslow, esta basada en tipografías de texto serif tradicionaless.
Sus trazos son modulados, con un notable contraste entre lo grueso y lo fino y un distintivo corte aplicado a los extremos de muchos de los trazos. Es ideal para el cuerpo de texto en documentos largos, así como en pasajes más cortos que suelen aparecer en presentaciones, folletos, tablas e informes.
(Foto: Microsoft)
Diseada por Tobias Frere-Jones, Nina Stössinger y Fred Shallcrass, es un tipo de letra que tiene sus raíces en el diseño de antiguos tipos de texto, evoca su cómoda familiaridad.
Sus formas suavemente orgánicas y asimétricas ayudan a la lectura al resaltar las diferencias entre las letras, creando así formas de palabras más reconocibles.
(Foto: Microsoft)
Creada por Aaron Bell, es un tipo de letra derivado de la clásica señalización alemana de carreteras y ferrocarriles, diseñado para ser legible a distancia y en malas condiciones.
Se ha diseñado para su uso en el cuerpo del texto, pero conserva las mismas cualidades de alta legibilidad, con sutiles ajustes realizados para la lectura en formato largo.
(Foto: Microsoft)