Hace unos pocos días, Microsoft se apuntó en la competencia basada en la inteligencia artificial con la compra de Nuance.
Discord es una plataforma que ha sido muy popular entre la comunidad gamer. (Foto: Reuters / Dado Ruvic)
Discord, La popular red social de chatrooms, rechazó la oferta de compra de 10,000 millones de dólares por parte de Microsoft para enfocarse en salir a bolsa y mantenerse como entidad independiente, informó este martes el diario The Wall Street Journal.
Discord es una plataforma popular entre aficionados a los videojuegos que ha aumentado el número de usuarios durante la pandemia de la Covid-19.
Ha tenido un fuerte crecimiento desde su creación en 2015. En su última ronda de financiación, en diciembre de 2020, estaba valorada en 7,000 millones de dólares.
No es la primera vez: Microsoft no comprará TikTok y se reabre el juego
Pese a los rumores sobre la posible compra por parte de Microsoft, Discord ha realizado movimientos que apuntan claramente a una futura salida a bolsa.
El mes pasado, fichó a su primer jefe financiero, el exejecutivo de Pinterest, Tomasz Marcinkowski, lo que fue visto como el primer paso para preparar el debut en Wall Street.
Para Microsoft, con un valor de unos 2 billones de dólares, la adquisición de Discord era un paso para tener una presencia en redes sociales más allá de Linkedin, que compró por algo más de 26,000 millones de dólares en 2016.
Además, el paso fue visto como un movimiento estratégico para reforzar su presencia en videojuegos a través de la integración con la popular Xbox.
Durante la presidencia de Donald Trump, Microsoft buscó adquirir las operaciones estadounidenses de la china TikTok, pero no se materializó.
Discord se ha convertido en la red social de preferencia para muchos usuarios que mantienen conversaciones mientras juegan o trasladan sus interacciones en Reddit o Twitter a esta plataforma, donde las conversaciones son más inmediatas y multitudinarias.
El 12 de abril pasado, Microsoft anunció la compra de Nuance por 19,700 millones de dólares, en un movimiento del gigante tecnológico por fortalecer su área de negocio enfocada en la inteligencia artificial.
(Con información de EFE)