El biológico mexicano inició sus pruebas, con el reclutamiento de 90 a 100 mexicanos adultos en la Ciudad de México.
La Fase 1 de Patria la vacuna mexicana reclutará a 90 o 100 adultos sanos en la Ciudad de México, sus resultados estarán listos a finales de mayo. (Foto: iStock)
Patria la vacuna mexicana comenzó su Fase 1 de pruebas clínicas con el reclutamiento de 90 a 100 jóvenes adultos sanos en la Ciudad de México.
Así lo informó la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, al dar un informe sobre la vacuna mexicana contra la Covid-19.
¿Qué sabemos sobre el tiempo de inmunización?: ¿Cuándo tendremos que vacunarnos de nuevo contra la Covid-19?
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora general de Conacyt explicó que la vacuna Patria ya había pasado con éxito las primeras pruebas preclínicas.
Abundó que estos primeros resultados anticiparían buenas noticias sobre la efectividad de Patria la vacuna mexicana contra el SARS-CoV-2.
La vacuna es desarrollada por Conacyt y el laboratorio mexicano Avimex.
Otras vacunas mexicanas: Lo que sabemos de QUIVAX, la vacuna mexicana contra la Covid-19
Álvarez-Buylla confirmó que ya está en marcha el reclutamiento de 90 a 100 mexicanos jóvenes sanos en la Ciudad de México que recibirán las primeras dosis en la Fase 1.
La aplicación de las primeras dosis de la vacuna mexicana en Fase 1 se hará de inmediato y el Conacyt espera tener los resultados a finales de mayo.
Posteriormente se consideró que la Fase 2 podría iniciar entre junio y julio y si todo marcha bien la etapa final de pruebas se haría entre agosto y septiembre.
Esto te puede interesar: ¿Cómo va la vacunación contra Covid-19 en México?
En octubre, Conacyt espera contar con los estudios de efectividad de la vacuna mexicana.
Si los resultados son positivos, Patria la vacuna mexicana estaría lista para su autorización de uso de emergencia por la Cofepris a finales de este año.
“Si todo sale como esperamos, tendríamos a final de este año una vacuna mexicana”, dijo la directora general de Conacyt.
Patria la vacuna mexicana fue desarrollada con base en estudios del vector Newcastle para la proteína S del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Este procedimiento aísla la proteína del virus y permite la producción de anticuerpos.
Su tecnología está desarrollada para su aplicación vía nasal o a través de una inyección intramuscular como las dosis que se aplican actualmente de otros laboratorios extranjeros.
El Gobierno de México consideró que la aprobación de Patria la vacuna mexicana para finales de año permitiría ahorros respeto al gasto que se hace en vacunas extranjeras.
Actualmente, el Gobierno recibe vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Cansino Bio y Sputnik V, de las cuales se han aplicado alrededor de 11.8 millones de dosis.
A la fecha se termina la vacunación para adultos mayores de 60 años y para médicos del sector público.
Se tiene contemplado que la vacunación contra la Covid-19 se amplíe a maestros en las siguientes dos semanas.
Y a partir de la última semana de abril o la primera de mayo para adultos entre 50 y 59 años de edad.
El cohete lunar SLS coronado por la nave espacial Orion se encuentra en el complejo de lanzamiento 39B luego de un lanzamiento nocturno desde el edificio de ensamblaje de vehículos en el Centro Espacial Kennedy el 18 de marzo de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida. (Foto: Paul Hennessy / Agencia Anadolu / Agencia Anadolu a través de AFP)