Con la llegada de nuevos lotes, la vacunación en la etapa para adultos mayores se extiende a más alcaldías y municipios
Un miembro de la Guardia Nacional hace guardia mientras una mujer recibe una dosis de la vacuna contra la enfermedad del coronavirus de Pfizer-BioNTech (COVID-19) durante una vacunación masiva en la Ciudad de México. (Foto: REUTERS / Henry Romero)
La vacunación durante la Semana Santa arrancó y está en proceso de comenzar en cinco alcaldías de la Ciudad de México y en 16 municipios del Estado de México.
De acuerdo con la información difundida hasta el momento, los adultos mayores de estas alcaldías recibirán dosis de las vacunas desarrolladas por AstraZeneca y Sputnik, en el caso de la Ciudad de México.
Esto te puede interesar: El origen de la Covid-19, de murciélagos a humanos a través de otro animal: OMS
Aquí puedes revisar si la alcaldía o municipio en el que vives está dentro de la lista para iniciar la vacunación.
Continuamos con el Programa Nacional de Vacunación #COVID19 para los adultos de 60 años o más ?? residentes de las alcaldías ? Benito Juárez, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc.
?? Hoy le corresponde a las personas cuyo primer apellido inicien con A, B o C. pic.twitter.com/lbbENuUHlX
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) March 30, 2021
Este martes arrancó la vacunación para 128,076 adultos mayores de 60 años, en tres sedes ubicadas en la demarcación.
En esta alcaldía la meta es vacunar a 99,996 adultos mayores entre el 30 de marzo y el 3 de abril.
La vacunación comenzó este martes con los adultos mayores de 60 años cuyos apellidos comienzan con las letras A, B y C. La meta es que 110,260 personas reciban la primera dosis.
3️⃣ Macro Unidades de Vacunación en @BJAlcaldia.
?Pepsi Center / World Trade Centerhttps://t.co/QzDc7bOMzq
?Alberca Olímpica Francisco Márquez https://t.co/7QFU8uM5kn
?Centro Universitario México https://t.co/YTP9Jxeiij pic.twitter.com/o6CR7wZf1G
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) March 30, 2021
Los adultos mayores de 60 años recibirán la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la cual fue renombrada como Vaxzevria.
Los últimos datos sobre esta vacuna indican que tras 15 días de la aplicación de la primera dosis se logra una inmunidad de 76 % contra la enfermedad sintomática, 100 % contra la enfermedad sintomática grave y que requiere hospitalización y 85 % en enfermedad sintomática en personas de 65 años o más.
En la alcaldía con la mayor población de adultos mayores de la capital del país, la meta será que 285,263 personas reciban la primera dosis contra la covid-19.
La vacunación en esta alcaldía comienza el viernes 2 de abril y se extenderá al martes 6 de abril.
En esta alcaldía se buscará que 233,866 personas reciban la primera dosis de la vacuna contra Covid-19, el proceso de vacunación comienza el viernes 2de abril.
Las personas que estén dentro del grupo de edad serán inmunizadas con la vacuna rusa Sputnik V.
¿Quieres saber más sobre esta vacuna?: Las dudas que aún tenemos de la vacuna Sputnik V
En la #Fase6, la etapa de vacunación contra #Covid19 para personas de 60 años y más residentes de @TuAlcaldiaGAM y @Alc_Iztapalapa se realizará del viernes 2 de abril al martes 6 de abril. ????? pic.twitter.com/D3DeNH5jR5
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) March 29, 2021
El miércoles 31 de marzo arranca la vacunación en 16 municipios mexiquenses, además de que avanzará la aplicación de segundas dosis a personas que ya fueron vacunadas.
En estos municipios se aplicarán 650,000 dosis
Se vacunará del miércoles 31 de marzo al viernes 2 de abril.
¿Quieres leer más?: Estos son los resultados de la vacuna china de Sinovac en adultos mayores
Se vacunará del miércoles 31 de marzo al sábado 3 de abril.
Se vacunará del miércoles 31 de marzo al domingo 4 de abril.
Se vacunará del jueves 1 de abril al sábado 3 de abril.
Se vacunará del lunes 5 de abril al miércoles 7 de abril.
El horario de vacunación será de 9:00 a 17:00 horas para personas que muestren su registro en la página mivacuna.salud.gob.mx