Autoridades mexicanas reportaron afectaciones en ocho Áreas Naturales Protegidas.
La Conafor fue una de las dependencias que sufrieron recortes presupuestales. (Foto: Protección Civil NL)
México vive una de los peores temporadas de incendios de su historia. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que se registran 41 incendios forestales activos, en 16 estados del país. Uno de los más graves aún está activo en la frontera de Nuevo León y Coahuila, en la zona de la Sierra de Santiago.
En total, son más de cuatro mil hectáreas afectadas. Para su atención se encuentran trabajando un total de 1,164 personas combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.
¡Nuevo León necesita de tu solidaridad!
Hay cientos de personas que fueron afectadas por el incendio en San José de las Boquillas, en Santiago y necesitan de nuestra ayuda. Sus apoyos pueden entregarlos en Protección Civil Santiago o en los Centros DIF Municipales. pic.twitter.com/AVAgVY5uqK
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) March 17, 2021
Tal vez te interese leer: ¿Qué es el blue carbon? ¿Por qué vale millones de dólares para México?
Hasta ahora, se reportan ocho incendios forestales en Áreas Naturales Protegidas.
Autoridades aún luchan por controlar el incendio en la Sierra de Artega. (Foto: Protección Civil NL)
En el predios “La Pinalosa”, municipio de Arteaga en Coahuila, se encuentra disponible un helicóptero de Gobierno del Estado con Matrícula XD-DBD y en los predios “Los Potrillos/Palos Verdes”, municipio de Jocotepec, en el estado de Jalisco, opera un helicóptero del gobierno municipal de Tlajomulco de Zúñiga, con Matrícula XB-RAQ, el cual realiza descargas de agua.
Las autoridades advirtieron que, para evitar un mayor riesgo, no se haga uso del fuego en las zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las causas de incendios que se tienen hasta el momento continúan siendo por actividades del ser humano, entre las cuales destacan las actividades ilícitas (27 %), agrícolas (27 %), desconocidas (13 %), pecuarias (9 %), fogatas (9 %), entre otras.
La Conafor fue una de las dependencias más afectadas durante el presupuesto de este año, tuvieron un recorte de 200 millones de pesos.