
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó la tarde de este domingo, que se contagió por la Covid-19.
La noticia se dio a conocer a través de Twitter, donde señaló que ya está en tratamiento médico y los síntomas que tiene son leves.
Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
Te puede interesar: La historia detrás de las diferencias entre Andrés Manuel López Obrador y Twitter
Desde casa
José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, añadió que el presidente López Obrador seguirá trabajando desde casa y está siendo atendido por un grupo de doctores que ya se habían preparado para la eventualidad.
“El día de hoy se confirmó infectado el presidente, para efectos de Covid-19. Felizmente, se encuentra estable, los síntomas y signos son leves. Él tiene un Covid leve, se encuentra resguardado en su domicilio. Ya había médicos que se destinaron para su atención, todos son especialistas y están siendo coordinados por Jorge Alcocer, secretario de Salud. Es un equipo multidisciplinario de especialistas y hacen seguimiento puntal de su evolución”, dijo Alomía.
José Luis Alomía también advirtió que a pesar de la hipertensión que sufre el primer mandatario, esta se encuentra controlada y, por eso, representa un menor riesgo para que se agraven los síntomas de SARS-CoV-2.
Cuestionado durante la conferencia dijo que otros miembros del gabinete se harán la prueba y se les dará seguimiento, sobre todo si tuvieron contacto con López Obrador.
El pasado 22 de enero, el titular del Ejecutivo se reunió con Alfonso Romo y el canciller Marcelo Ebrard en una habitación para tener la llamada con el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Ninguno de los presentes usaba cubrebocas.
Conversamos con el presidente Biden, fue amable y respetuoso. Tratamos asuntos relacionados con la migración, el #COVID19 y la cooperación para el desarrollo y el bienestar. Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones. pic.twitter.com/QEVK4UgFuo
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 23, 2021
Te puede interesar: Andrés Manuel López Obrador, dispuesto a ponerse la vacuna contra la Covid-19
El pasado 2 de diciembre, López Obrador insistió que no era necesario el uso de cubrebocas.
“Me dice el doctor Hugo López-Gatell, que es el que me orienta, y el doctor Alcocer, que no es indispensable (usar cubrebocas), que hay otras medidas. Y yo pienso que lo mejor es la sana distancia y el cuidarnos nosotros”, comentó.