La compañía se suma a otras compañías que ya incorporan la compatibilidad con este tipo de red.
Tim Cook presentando los nuevos iPhone (Foto: Reuters)
Oficialmente el 5G llegó a los nuevos iPhone 12 de Apple y con ello la posibilidad de mejorar la velocidad en ciudades con alta densidad de población y en zonas concurridas como eventos deportivos o musicales.
En teléfonos, la red 5G admite velocidades de descarga de hasta 4 gigabits por segundo (gbps) en condiciones ideales y de carga de hasta 200 megabits por segundo (mbps).
Y, aunque parece lejano, la realidad es que ya no falta tanto para que se pueda utilizar la red 5G de internet móvil en México. Telcel sería la primera en operarla en el país a finales de este año.
Tim Cook y el iPhone 12 (Foto: Reuters)
Recomendamos: Nuevos Apple Watch podrán medir saturación de oxígeno y lavado de manos
De esta red no solo se vería beneficiado Apple, pues también sacarán provecho compañías como Samsung, Huawei, Xiaomi y Motorola, que ya tienen equipos compatibles con esta quinta generación de red móvil.
De acuerdo con un estudio realizado por la Asociación GSMA, el 5G tiene una gran oportunidad de crecimiento en la región y, según sus estimaciones, alcanzará una penetración del 7 % para el año 2025 y las inversiones que se realizarán en el desarrollo de esta tecnología en América Latina serán de alrededor de 60,300 millones de dólares.
Brian Trzupek, vicepresidente senior de producto de DigiCert, asegura que a medida que las telecomunicaciones, los fabricantes y otras organizaciones adopten modelos de este tipo, será más flexible y rápida la escalabilidad que necesitan para migrar a 5G.
La empresa otorga soluciones que permiten a los proveedores de telecomunicaciones implementar servicios de red 5G en distintos entornos y mantener la seguridad y desempeño gracias al uso de tecnología de nube.
“Sabemos que la red 4G no puede soportar el creciente volumen de dispositivos móviles conectados al Internet de las Cosas (IoT), por lo que la conectividad 5G será responsable de esta tarea, ayudando al aumento de dispositivos y aplicaciones conectados”, indicó Trzupek.
En un comunicado, la empresa Verizon –que anunció este martes su alianza con Apple– indicó que ya está disponible el servicio Verizon 5G Nationwide para más de 200 millones de personas en 1,800 ciudades de Estados Unidos.
“Desde el principio, nuestro enfoque ha sido construir una red 5G transformadora que reconfigure drásticamente la sociedad. El anuncio de hoy nos acerca un paso más al futuro. No podríamos estar más orgullosos de compartir esta noticia en colaboración con Apple al brindar a los clientes de iPhone 12 el acceso a velocidades y experiencias que solo son posibles con 5G”, indicó Hans Vestberg, director ejecutivo de Verizon.
Te puede interesar: Apple presenta el iPhone 12 con tecnología 5G
Este 2020 la mayoría de los fabricantes ha empezado a lanzar smartphones con 5G, pero si algo distingue a los equipos que ya incorporan este tipo de beneficios de red es que su precio supera los 23,000 pesos.
El Samsung S20 Ultra es el único modelo de la compañía que ha llegado a nuestro país con 5G, pero no es el único que existe. El precio de este equipo es de 29,999 pesos. Mientras que la compañía china Huawei presentó anteriormente el P40 Pro y el Pro+, cuyos precios son de 24,999 y 29,999 pesos.
Xiaomi anunció hace una semana que traerá a México el Mi 10, un equipo que incorpora funciones de grabación en video en 8K y que está habilitado para 5G, lo que, según la compañía, mejorará la experiencia del usuario, su rendimiento y permitirá una mayor eficiencia energética.
Pese a que los equipos con 5G suelen considerarse de gama alta, Motorola trajo al mercado mexicano el modelo Edge, el primer dispositivo de gama media alta cuyo precio es de 15,999 pesos.