¿Cómo se ven las crías de mamíferos bajo el agua? Puedes verlas a través de estas imágenes.
Madre y cría de manatí en Crystal River, en el oeste de Florida. (Foto: iStock).
Te compartimos una fotogalería con algunos mamíferos marinos y sus crías.
Una ballena beluga amamanta a su cría. Estos mamíferos marinos viven en aguas árticas y subárticas. Son completamente blancas y carecen de aleta dorsal. (Foto: iStock)
Estos cetáceos migran poco y se encuentran comúnmente en las costas de Norteamérica, Groenlandia y Rusia. (Foto: iStock)
https://tecreview.tec.mx/las-ballenas-depuran-tactica-caza/
El periodo de gestación dura un año y dan a luz en aguas tropicales y subtropicales. Al nacer, la longitud promedio de una cría es de cinco metros y puede ser amamantada por 12 meses aunque consigue su alimento desde los seis. (Foto: iStock)
Una cría de lobo marino en vida silvestre amamantada por su madre. San Cristóbal, Islas Galápagos, Ecuador. Aunque la mayoría de estos mamíferos prefiere aguas frías, ésta es de las pocas especies que habita la isla de aguas tropicales. (Foto: iStock)
Los delfines viajan en grupos y localizan su alimento a través de una serie de sonidos conocidos como ecolocalización. El espiráculo en la parte superior de su cabeza le permite, como a otros mamíferos marinos, respirar. Es una de las especies marinas con más interacción con los humanos. (Foto: iStock)
Una orca y su cría captadas en Pender Island, Canadá. El patrón de coloración blanca y negra es individual. Esto permite distinguir a cada ejemplar. La aleta dorsal de los machos puede medir hasta 1.80 centímetros mientras que la de la hembra es mucho más pequeña. (Foto: iStock)
Madre y cría de manatí en Crystal River, en el oeste de Florida. Conocidos como vacas marinas, los manatíes viven en aguas poco profundas y siempre están en busca de plantas del lecho marino. Tienen presencia en América y África. (Foto: iStock)