El artista británico Luke Jerram plasma los virus a través del cristal para reconocer el trabajo de la comunidad científica a nivel mundial.
“Ayudando a comunicar la forma del virus al público, la obra de arte se ha creado como una representación alternativa a las imágenes coloreadas artificialmente recibidas a través de los medios de comunicación. De hecho, los virus no tienen color, ya que son más pequeños que la longitud de onda de la luz”, explica Jerram.
Te presentamos algunos de sus trabajos de los virus y bacterias, además de datos que tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre cada uno de ellos:
-
-
Gripe porcina: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de los virus de la gripe porcina no causan enfermedad humana. Sin embargo, en algunos países se han notificado casos de infección humana. (Foto: Luke Jerram)
-
-
Parásito protozoario Giardia intestinalis: causa infecciones y se transmite al consumir agua potable sin filtrar, o alimentos contaminados por las heces de humanos o animales infectados. (Foto: Luke Jerram)
-
-
Adenovirus: se encuentra en los ambientes donde ha ocurrido contaminación por heces humanas o aguas residuales. Casi siempre es adquirida en la niñez y causa infecciones en el tracto respiratorio. (Foto: Luke Jerram)
-
-
Amibiasis: la infección por Entamoeba histolytica se estima que afecta al 10 % de la población mundial con mayor impacto en los países tropicales. La forma invasora afecta más a los adultos jóvenes y los abscesos hepáticos tienen mayor frecuencia en el género masculino. La amibiasis fulminante puede observarse en menores de 2 años, gestantes, desnutridos graves e inmucocomprometidos. (Foto: Luke Jerram)
-
-
Ébola: la enfermedad por el virus del Ebola (EVE) es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano. El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona. Los primeros brotes se produjeron principalmente en aldeas remotas de África central y occidental, el brote de 2014-2016 en el oeste de África afectó a grandes centros urbanos, así como a las zonas rurales. (Foto: Luke Jerram)
-
-
SARS: Síndrome Respiratorio Agudo Severo, es una neumonía atípica que aparció por primera vez en 2002. (Foto: Luke Jerram)
-
-
Coronavirus de cristal (Foto: Luke Jerram)
Tec Review crece: estrena sitio en inglés y podcast. Sigue nuestros contenidos.
Post Views:
542